JUL 312014 Toda esa información ha sido recopilada por la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las reclamaciones fueron recibidas en la Comisión o directamente en las instituciones financieras. En esta primera etapa sólo se encuentra disponible información de los bancos, pero se construirá también una base sobre seguros, afores, fianzas y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Además de ello podrás saber cuál es la calificación otorgada por la Condusef en productos como tarjeta de crédito, crédito personal, crédito de nómina, crédito hipotecario, crédito automotriz, cuenta de nómina, ahorro, cuenta de cheques y pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento. La consulta la puedes realizar en tres niveles: consulta general, consulta a detalle y finalmente un ejemplo de consulta de un producto en específico. ¿Qué te parece si recorremos juntos los apartados que tiene? Para ello primero que nada debes entrar a la página www.buro.gob.mx dale clic en entrar y comenzamos. Al inicio encontraras cinco micrositios: qué es; su fundamento legal; ¿cómo se usa?; un glosario y finalmente el que tiene la información como tal. Puedes saber sobre toda su creación o irte directamente a entrar a buró. Al darle clic al micrositio encontrarás una tabla con los 47 bancos del sistema financiero, la cual refleja su comportamiento general, puedes consultar información de enero a diciembre de 2013, y de este año encontrarás información hasta marzo de 2014. |