Va Gobierno de Michoacán por la consolidación de inversiones de China

Va Gobierno de Michoacán por la consolidación de inversiones de China
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
NOV
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La promoción para la atracción de inversiones a la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas-La Unión y consolidar las relaciones comerciales con el sector empresarial de China, son los principales objetivos de la gira de trabajo por el país asiático que realizan representantes de la administración estatal encabezados por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El tema central durante la visita a China es promover la ZEE no sólo como un destino para el desarrollo de inversiones, sino también como la puerta de acceso al mercado asiático, proyectando a este polígono como el de mayor potencial para consolidarse como el principal polo de comercio internacional para México.

En el marco de las actividades que inician este lunes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Melgoza Velázquez, destacó que uno de los objetivos es buscar diversificar las exportaciones para no depender de un solo mercado.

"Es de suma importancia para Michoacán las relaciones comerciales con el mercado asiático. Las ventajas del puerto de Lázaro Cárdenas han permitido que mantenga rutas comerciales con 141 puertos de 31 países, principalmente del Pacífico Oriental", afirmó el funcionario estatal, que forma parte de la comitiva que buscará afianzar la llegada de inversiones a Michoacán.

Además, explicó que 59 de las navieras más importantes a nivel mundial tienen presencia en el Puerto michoacano, muchas de ellas pertenecen a empresas asiáticas como Cosco Shipping y Hanjin Shipping.


Como parte de la misión comercial el grupo de funcionarios visitará la Zona Económica Especial de Su Zhao, donde existen unas 25 mil compañías, de las cuales 91 son empresas de la lista Fortune 500. El proyecto de Su Zhao fue concebido para fomentar la innovación y el espíritu empresarial, y atraer industrias de alta tecnología, especialmente tecnología de la información enfocada en software e industrias biotecnológicas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México