
MAY 252018 Para ello, consideró necesario promover la firma de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, toda vez que dicho acuerdo coadyuvaría a atender la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las y los adultos mayores, de Michoacán y el país. Herrera Pérez resaltó la importancia que tendría el llevar a cabo la firma puesto "trae los mejores derechos, aún por encima de los que plantea ya la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e incluso de la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por lo que trabajar a favor de este sector se mantiene como uno de nuestros principales compromisos", agregó. En ese sentido y durante una visita realizada en tenencias y localidades del municipio de Lagunillas y Acuitzio del Canje, el también activista social habló sobre realizar las reformas necesarias para que haya lugar a la universalidad y progresividad de la salud, no sólo para toda la población, también para todas las enfermedades, medicamentos y tratamientos quirúrgicos. "La póliza del Seguro Popular tiene que ampliar su cobertura y los servicios que presta a la comunidad, el régimen de protección en salud es coyuntural para beneficiar a las personas en condiciones vulnerables, por eso pugnaremos por su ampliación", indicó. Gerardo Herrera manifestó que lucharán "por aquellos que menos tienen, para que a la brevedad posible tengan más. Queremos piso parejo para todos, ya basta de actos de discriminación y violaciones en materia de derechos humanos". |