Viejos y nuevos braceros, tema del próximo encuentro en la UMSNH

Viejos y nuevos braceros, tema del próximo encuentro en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH lanza curso de preparación para el examen a carreras del área de la Salud; inscripciones abiertas

UMSNH pone en marcha proyecto de "Jardín para polinizadores", busca abonar en el cuidado del medio ambiente

UMSNH abre su curso "Zorros Nicolatas"; niñas, niños y adolescentes están invitados

La UMSNH vive una etapa de transformación profunda: Secretario General

UMSNH lidera el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
AGO
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A 77 años del inicio de los programas braceros y 55 años de su culminación oficial, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios, la Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM-Morelia y El Colegio de Michoacán, se preparan para realizar de manera conjunta el Encuentro "Viejos y nuevos braceros: perspectivas social, jurídica y académica".
El encuentro representa un espacio dedicado a los braceros y las formas contemporáneas de contratación, para recordar quienes fueron, como vivieron y sintieron su experiencia migratoria, así como analizar la situación actual de las generaciones de trabajadores migratorios temporales y su lucha por la dignidad y la justicia social
A través de diversas charlas y conferencias, se pretende explorar las implicaciones del programa bracero para la definición de nuevas rutas y modalidades migratorias, así como para la construcción de nuevos derechos sociales para el trabajador itinerante, ya que, aunque el programa bracero terminó formalmente hace cincuenta y cinco años, los trabajadores temporales continúan emigrando a trabajar fuera del país sin la intervención gubernamental, sustentados en procesos de contratación de agencias privadas.
El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre con dos sedes alternas, el jueves 26 en el Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia, donde se llevará a cabo una charla contextual sobre el evento, antecedentes históricos del programa y situación del movimiento bracero.
Esa misma jornada servirá de marco para la presentación del libro "Historia de un ahorro sin retorno. Despojo salarial, olvido y reivindicación histórica en el movimiento social de ex braceros", a cargo del maestro Abel Astorga de la Universidad de Guadalajara, así como una exposición fotográfica y un documental titulado "Braceros: de retaguardia productiva a olvidados".
Para el viernes 27 de septiembre la sede se trasladará al Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana a partir de las 9:00 horas, donde el doctor Philippe Schaffhauser ofrecerá la conferencia "Algunas reflexiones en torno al movimiento de los ex braceros", así como diversos espacios para el análisis de temas como "La dimensión histórico jurídica de la problemática laboral y social de los ex braceros", "Nuevos programas braceros", y "La construcción de derechos sociales a través del movimiento bracero", entre otros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México