ABR 162022 Además, se vigila que se ofrezca carne libre de clembuterol, ni con coloración verdosa, pegajosa o con olor desagradable. A los tablajeros se les invita a estar aseados y con uniformes limpios al despachar al cliente y que los utensilios y cuchillos también estén limpios y que eviten la presencia de insectos o fauna nociva en el establecimiento. A la población se le recomienda que una vez que se adquirió un producto cárnico, se mantenga en refrigeración hasta su consumo y a que antes de preparar los platillos se lave la carne con agua potable, para eliminar los restos de sangre, grasa u otra materia no comestible. Consumir los productos cárnicos bien cocidos también es importante, para evitar así la presencia de microorganismos causantes de enfermedades y verificar la fecha de caducidad. A los propietarios y personal que labora en carnicerías, se les invita a que adquieran la carne en piezas, canales y vísceras con proveedores que demuestren y garanticen que sus productos fueron obtenidos de ganado al cual no se le suministro clembuterol, en aras de evitar intoxicaciones en la población. |