Visiones de México en Colombia presenta programa del FICM

Visiones de México en Colombia presenta programa del FICM
MAS DE ESPECTACULOS

¡Viva la Mayhem!: Lady Gaga regresó a México inolvidable show

"Juntos" abarrotan la Plaza Monumental

Michoacanos dejan todo por Chayanne; arranca canje de boletos en el Morelos

Mañana martes inicia el canje de boletos para el concierto de Chayanne

Tito Double P abarrota la Monumental de Morelia
  
AGO
30
2012
Redacción Visiones de México en Colombia contará con 32 invitados colombianos e internacionales, de los cuales 21 son de origen mexicano. Entre los asistentes mexicanos estarán los autores Rafael Tovar y de Teresa, Cristina Rivera Garza, Monique Zepeda, Claudia Posadas, Silvia Eugenia Castillero, Jorge Fernández Granados, Margo Glantz, Vicente Quirarte, Sandra Lorenzano, Ricardo Chávez Castañeda, María Baranda, Efraín Velasco, la reconocida chef mexicana Paulina Abascal, además de los artesanos Tiburcio, Israel y Carlos Soteno y el pintor Javier Fernández.

Entre sus actividades, el festival incluye una feria del libro, un mostrador de comida típica mexicana, una exposición de pintura contemporánea con obras de Javier Fernández y Javier Mariano, una exposición de fotografía, música mexicana en vivo, clases de danza y dos encuentros de profesionales: "Formación de lectores en la primera infancia" y "Talleres con artesanos mexicanos".

El cine mexicano estará presente en el festival con dos ciclos de cine contemporáneo organizados por el IMCINE y el FICM, ambos compuestos de películas producidas entre 2006 y 2011. Por parte del IMCINE, se mostrarán filmes como Tijuaneados anónimos: una lágrima, una sonrisa (2009), de José Luis Figueroa, La mitad del mundo (2009), de Jaime Ruiz Ibáñez, Espiral (2008), de Jorge Pérez Solano, Purgatorio, relatos de Juan Rulfo (2008), de Roberto Rochín, Un día menos (2009), de Dariela Ludlow, Nadie es inocente 20 años después (2010), de Sarah Minter y Vuelve a la vida (2009), de Carlos Hagerman, entre otros. El FICM le presentará las siguientes películas de su Selección Oficial 2011 al público colombiano:

* Silvestre Pantaleón, de Roberto Olivares Ruiz y Jonathan D. Amith (Mejor Largometraje Documental)

* Canícula, de José Álvarez

* El pescador, de Samantha Pineda Sierra (Mención Especial Cortometraje)

* Ojos que no ven, de Regina García Solórzano (Premio Especial Studio 5 de Mayo)

* Cuanajillo: la historia sin agua, de Stefan Guzmán Sotelo, (Mejor Trabajo de la Sección Michoacana)

* Mari Pepa, de Samuel Isamu Kishi Leopo, (Mejor Cortometraje de Ficción)

* Prita Noire, de Sofía Carrillo, (Mejor Cortometraje de Animación, ex aequo)

* Érase una vez, de Alejandro Ríos, (Mejor Cortometraje de Animación, ex aequo)

* Réquiem para la eternidad, de Alberto Resendiz Gómez (Mejor Cortometraje Documental)

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México