Visita Angélica Rivera a Michoacán; compromete reforzar acciones para el DIF

Visita Angélica Rivera a Michoacán; compromete reforzar acciones para el DIF
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
MAR
21
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Por primera vez en cuatro años de mandato de Enrique Peña Nieto, la primera Dama Angélica Rivera de Peña, visitó el estado de Michoacán, donde recorrió diversas instalaciones que dependen del Sistema DIF Michoacán, como la casa hogar Luz, Amor y Esperanza y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

en el acto protocolario, donde signó un convenio para el fortalecimiento de las estrategias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la presidenta nacional del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema Nacional para DIF, mencionó que a nivel nacional, se cuenta con más de 100 Centros de Rehabilitación Integral y más de mil 400 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

"Somos la institución más grande en asistencia social en México para todas las personas con discapacidad, y nos debemos de sentir muy orgullosos de eso. Brindamos millones de consultas de terapia y rehabilitación a toda la gente que lo necesita y eso significa millones de vidas que estamos mejorando. Hay que decirlo con mucho orgullo, pues desde el DIF nos sumamos al esfuerzo del Presidente de la República para lograr el México incluyente que todos queremos", señaló.

Por su parte el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, señaló que, actualmente, el CREE atiende a más de 300 michoacanos, además de existir 60 UBR en diversos municipios de la entidad, por lo que, resaltó, Michoacán es un estado incluyente.

"A quien tiene una discapacidad, no se le debe tratar con lástima, sino más bien ser incluyentes y buscar oportunidades para todos, y eso cambia la vida?El centro de la preocupación, tiene que ser la gente. Cómo le entregamos resultados a los ciudadanos, y eso solamente se logra si vamos juntos", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México