AGO 242022 Este programa, puesto en marcha por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), forma parte de la estrategia Barrio Bienestar, que tiene como objetivo brindar servicios integrales a la población que habita en zonas vulnerables y no pueden acudir a una unidad médica. Las principales enfermedades detectadas en los 402 pacientes fueron la hipertensión, diabetes mellitus, obesidad, osteoartritis y depresión. En cuanto a las discapacidades detectadas en 145 fueron físicas, 59 visuales, 42 auditivas, 15 intelectuales, 9 de lenguaje y 44 psicosociales, según el reporte del Centro de Inteligencia en Salud (CIS). Los estudios de laboratorio, medicamentos y pruebas aplicadas a los usuarios del programa son completamente gratuitos, en aras de cumplir con el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar los servicios de salud a la población en condición de vulnerabilidad. |