Vive sector hotelero en Michoacán peor momento de su historia

Vive sector hotelero en Michoacán peor momento de su historia
MAS DE TURISMO

Viaja a Santa Clara del Cobre y maravíllate con su riqueza cultural y artesanal

Michoacán, protagonista del cine mexicano: Sectur

Sectur convoca a taller para fortalecer el turismo comunitario

Postula tus experiencias favoritas en los premios "Lo Mejor de Michoacán 2025": Sectur

Tiríndaro anuncia su festival de globos de Cantoya
  
ENE
11
2014
Gerardo Esteban Castillo Reyes Morelia, Mich. El sector hotelero vive su peor momento desde hace 10 años determinó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Michoacán, (AHMEMAC), Agustín Arriaga Diez, quien especificó que se tuvo una caída de 8 puntos porcentuales en ocupación de habitaciones y subsidios por autoridades federales y locales.
"Queremos un cambio de la inercia que traemos, los resultados del 2013 fueron muy malos en cuanto a ocupación, es el peor año de los últimos 10, traíamos una ocupación de 48 por ciento el año anterior y bajo a 32 por ciento, consideramos que en general bajo 8 por ciento".
Trajo a cuenta que desde hace 7 meses se declararon en emergencia y pesé a ello no se les excusó de pagos de diferentes impuestos u otorgó recurso adicional alguno del fondo emergente para evitar cierre de negocios y despidos masivos, solicitud añeja del pasado 28 de mayo del 2013.
Esperó que el presente año se pueda mejorar la imagen del estado a nivel nacional e internacional para mejorar los resultados en el sector hotelero.
Arriaga Diez no pudo precisar el cierre de oportunidades laborales en la asociación a su cargo ni de empresas dedicadas a hotelería debido a la inestabilidad de apertura por temporadas como opción para seguir en labores.
Recordó que actualmente la AHMEMAC tiene un conteo de 5 mil 300 empleos directos que generan en los 139 hoteles que conforman la asociación.
Reconoció que la situación para los hoteleros de la costa, la región lacustre y la tierra caliente es "muy triste" por la ola de violencia que se desató en varios puntos de la geografía michoacana.
Para este 2014 solicitó a las autoridades estatales y federales que trabajen de una forma "más conjunta" con los empresarios hoteleros y que se les tome en cuenta en las políticas de planeación para que puedan obtener mejores resultados.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México