Ya viene el 7° Encuentro Nacional del Mezcal

Ya viene el 7° Encuentro Nacional del Mezcal
MAS DE ECONOMIA

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco
  
FEB
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del 10 al 12 de abril el municipio de Tzintzuntzan será sede del Séptimo Encuentro Nacional del Mezcal, evento que busca difundir la cultura líquida mexicana, anunció la Unión de Mezcaleros de Michoacán.

El presidente de este organismo, Crescenciano Ayala Téllez, detalló que para esta edición se esperan más de 10 mil asistentes y 60 expositores estatales y nacionales, quienes podrán disfrutar de diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

"El mezcal es más que una bebida ancestral, es tradición y representa a la cultura líquida mexicana. En la Unión de Mezcaleros de Michoacán trabajamos para conservar, difundir e impulsar esta cultura", destacó.

Talleres sobre el proceso de certificación por parte del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), murciélagos polinizadores del maguey, y una muestra sobre la elaboración de casos de cobre martillado por artesanos del Pueblo Mágico de Santa Clara, es parte de lo que podrán encontrar los asistentes.

También podrán deleitarse con los platillos de las cocineras tradicionales, o disfrutar de la música regional, pirekuas y danzas, así como presenciar la presentación de la primera reina del mezcal michoacano.

"La cocina tradicional y el mezcal siempre son una excelente combinación. Para lograr un excelente maridaje se requiere de buen un mezcal y eso revela que Michoacán es rico en cultura y tradición", manifestó Ayala Téllez.

El Séptimo Encuentro Nacional del Mezcal tendrá una ubicación privilegiada, ya que tendrá como fondo la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan, justo frente a la Presidencia Municipal. La entrada será gratuita y el horario de 10 a 20 horas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México