Ya viene el Buen Fin

Ya viene el Buen Fin
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
SEP
10
2013
Polo Álvarez Morelia, Mich. Se espera que un mínimo de 2 mil empresas soliciten su registro dentro del programa de consumo "El Buen Fin 2013" en el municipio de Morelia, que se desarrollará del 15 al 18 de noviembre del presente año a lo largo de todo el país, informó José Maldonado López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco Servytur).

Explicó que durante la campaña del año anterior se integraron mil 500 establecimientos locales y de los 24 municipios donde tiene representación la Canaco con un total de 35 mil agremiados.

Por su parte, Carlos Gálvez Herrera, vicepresidente de Apoyo a las PyMES de la Concanaco México, resaltó que se estiman ventas totales a nivel nacional por 149 mil 672 millones de pesos.

Detalló que durante "El Buen Fin 2012" se registró la participación de más de 234 mil empresas, mismas que constituyen alrededor del 35 por ciento del total de las afiliadas a las diferentes Cámaras.

Precisó que "se ofertaron descuentos del 10 al 80 por ciento, por encima de la mejor oferta durante el año, las ventas en línea aumentaron en un 65 por ciento según la Asociación Mexicana de Internet".

Especificó que los productos más vendidos fueron los electrónicos como televisores, estéreos y videojuegos, entre otros, así como boletos de avión y paquetes vacacionales.

Afirmó que de acuerdo con los datos arrojados por la Encuesta de Satisfacción de la Profeco, nueve de cada 10 consumidores consideraron que las ofertas fueron iguales o mejores que el año anterior y ocho de cada 10 compradores no gastaron más de lo planeado.

Al ser cuestionado sobre la efectividad del programa en ganancias para los negocios inscritos, Gálvez Herrera reconoció abiertamente que la campaña de consumo genera mayores dividendos a las grandes empresas, puesto que cuentan con los recursos para implementar campañas publicitarias por su cuenta, adicionales a la propaganda oficial.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México