Zacán, el epicentro de la cultura purhépecha

Zacán, el epicentro de la cultura purhépecha
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
OCT
11
2017
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
La comunidad indígena de Zacán, muestra al mundo la cultura purhépecha en su máxima expresión; la identidad y misticismo de nuestras tradiciones; la música y la danza como un solo complemento; la pirekua y la comida tradicional, patrimonio inmaterial de la humanidad; más de 40 colores y sabores en la feria del atole; el juego de pelota o uárhukua, y su característica artesanía en punto de cruz o sombreros de palma.

Todo esto y la calidez de su gente, ofrece Zacán a los más de 35 mil visitantes que se calcula acuden durante los días 17, 18 y 19 de octubre.

Al evento han confirmado su asistencia la embajadora de Costa Rica en México, María Eugenia Venegas, así como el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo; la presidenta del DIF Nacional, Laura Barrera; varios diputados federales y locales, así como al menos una decena de alcaldes de los municipios de la región.

Durante una rueda de prensa en la Casa de la Cultura de Uruapan, estuvo en representación del alcalde Víctor Manuel Manríquez, el director de cultura Guillermo Ramos Esquivel y miembros del comité organizador del concurso de Zacán, donde se destacó la coordinación entre los municipios de Los Reyes, Peribán y Uruapan, en cuestión de seguridad.

Mientras que en la rueda de prensa efectuada también en la Casa de la Cultura de Los Reyes, estuvieron el alcalde Jesús Hernández Álvarez; el director de Turismo y Cultura, Arcadio Rodríguez Aguilar; la presidenta del DIF Municipal, Adriana Yazmín Torres Franco; la directora de la Instancia de la Mujer, Ada Gabriela Torres Hernández, y representantes del comité organizador del concurso.

Ahí dijo el alcalde que a fin de fomentar la participación de los niños, en esta ocasión el Ayuntamiento aportará una cantidad de dinero y unos reconocimientos artesanales, a los ganadores en pireris, danza y orquesta.

Un evento de esta dimensión, bien vale la pena presumir a nivel estatal, nacional e internación, señaló el alcalde Jesús Hernández.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México