ZEE de Michoacán despierta interés de empresarios asiáticos

ZEE de Michoacán despierta interés de empresarios asiáticos
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
NOV
07
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como resultado del acercamiento que el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, mantiene con la Embajada de Taiwán en México, Michoacán fue invitado a impartir un seminario para promover la inversión y comercialización de productos michoacanos a Asia.

Ante representantes de más de 20 empresas del sector electrónico y de generación de energía fotovoltaica como LeoTek, la mayor fabricante de lámparas y semáforos led; y GinTech, la compañía más importante de fabricación de celdas fotovoltaicas de Taiwán, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez, encabezó en representación del Gobierno del Estado, el encuentro donde dio a conocer cuáles son los sectores que se pretende atraer a la entidad.

"Buscamos inversión para la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas de sectores de alto valor agregado, como el energético y el electrónico; por ello trabajamos en esta agenda diplomática coordinada con ProMéxico y la representación de Taiwán en nuestro país, a través del embajador Carlos Liao", explicó.

El seminario fue organizado por la Embajada de Taiwán en México y por el External Trade Development Council (TAITRA), organización sin fines de lucro que recibe apoyo del gobierno, encargada del fomento al comercio exterior en dicho país, así como diversas asociaciones industriales y cámaras de comercio. TAITRA brinda apoyo a empresarios y fabricantes taiwaneses reforzando su competitividad en los mercados internacionales.

Durante su participación, los empresarios Agustín Arriaga Diez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM); Gilberto Morelos Favela, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Michoacán; y Raymundo López Olvera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Michoacán, compartieron con los asistentes las historias de éxito de empresas instaladas en Michoacán.

En el marco del seminario, Melgoza Velázquez explicó que la mayoría de las compañías que participaron, manufacturan productos para marcas como Apple y Lintel, "estas son algunas de las empresas que visitamos en sus plantas en Chihuahua a finales del mes de febrero, ahora estamos visitando sus corporativos para darle seguimiento al acercamiento que tenemos con ellos", indicó.

Como parte de la agenda, el funcionario estatal se reunió con Martín Torres, jefe de la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, con quien analizó el acercamiento que se ha tenido con las empresas asiáticas y se le presentó la campaña permanente de promoción del Puerto de Lázaro Cárdenas y la Zona Económica Especial (ZEE).



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México