Acuerdan la CNTE y Segob realizar foros Redacción IM Noticias, 24/05/2013
México, DF.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) pactaron realizar 10 foros de discusión en nueve entidades del país sobre la reforma educativa, cuyas conclusiones se harán llegar al gobierno federal y las cámaras de Diputados y Senadores para que las consideren al legislar en la materia.
El acuerdo se logró luego de siete horas de negociación en las instalaciones de la Segob; sin embargo, los maestros disidentes advirtieron que continuarán con las movilizaciones.
Asimismo, anunciaron que mantendrá el plantón en el Zócalo capitalino.
"Estamos avanzando, pero todavía no tenemos nada seguro, nada concreto, pues va a continuar el plantón en el Zócalo, estamos perfilando dentro de los próximos días seguramente algunas movilizaciones de carácter nacional, pero estaremos desde luego en los foros", dijo Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 de la CNTE en el Distrito Federal.
Los foros iniciarán el próximo 31 de mayo en Michoacán, Oaxaca, Acapulco, Chiapas, Sonora, Los Cabos, Distrito Federal, Boca del Río y San Luis Potosí, para culminar con un foro nacional el 12 de julio en la capital del país.
Los foros regionales se realizarán de la siguiente manera: sección XVIII, el 31 de mayo en Morelia; sección 22, 4 de junio en Oaxaca; sección 14, 7 de junio en Acapulco; sección 7, 10 de junio en Tuxtla Gutiérrez; sección Noreste 1, 14 de junio en Ciudad Obregón; sección 2, 19 de junio en Los Cabos; sección Centro, 21 de junio en el DF; sección 32, 28 de junio en Boca del Río; sección Centro Norte, 28 de junio en San Luis Potosí, y un foro nacional, el 12 de julio también en la capital del país.
Sobre el documento que el Consejo Rector del Pacto por México se comprometió a entregar a la CNTE, los maestros refirieron que este aún no les ha sido entregado por lo que esperan que esto se lleve a cabo en los próximos días.
Cuestionados si de eso dependerá si continúan exigiendo abrogar los cambios a la Constitución o participan en la construcción de la ley secundaria, Bravo aseguró que la CNTE se encuentra en una valoración permanente.