Asociación Mexicana de Ciudades de Patrimonio Mundial imprimirá imagen de Morelia en juego de loteríaRedacción, 11/06/2012
Morelia, Mich.
Con el fin de promover y generar identidad y pertenencia entre los niños y jóvenes morelianos, la Asociación Mexicana de Ciudades de Patrimonio Mundial, de la que forma parte Morelia, iniciará en próximos días con la impresión del tradicional juego de la lotería, mismo que estará conformado por imágenes de las diez ciudades consideradas Patrimonio Mundial.
El secretario de Turismo Municipal, Rogelio Díaz Ortiz, señaló que como resultado de la reunión que la asociación sostuvo en Campeche en días pasados, representantes de la misma ciudad, además de Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Morelia, Tlacotalpan, San Miguel de Allende, Xochimilco, Distrito Federal y Zacatecas, acordaron la creación de un pasaporte para premiar a quienes visitan los diferentes destinos.
Agregó que Morelia propuso la realización de una lotería dirigida a niños y jóvenes donde las cartas serán imágenes de las ciudades patrimonio con el fin de promover y generar identidad y pertenencia entre la juventud moreliana.
"Se está haciendo el diseño para construir el material y cuando esté impreso se distribuirá de manera equitativa entre las diez ciudades patrimonio", dijo el funcionario municipal y añadió que en Morelia el juego se repartiría los domingos en el Bosque Cuauhtémoc como parte del programa "Domingos Mágicos" o en las escuelas de la ciudad.
En ese sentido, dijo que se plantearon tres proyectos diferentes para la construcción de una página web que permita la promoción de las diez ciudades como destino turístico.
Rogelio Díaz apuntó que se tiene planeado la realización de un concurso de fotografía y pintura dirigido a jóvenes y niños a fin de poder difundir entre la población el concepto de la marca de Ciudad Patrimonio.
Al respecto, indicó que se propuso la impresión de tal distinción en la papelería oficial para que esta marca que distingue a la ciudad como tal, sea reconocida y utilizada de manera correcta; finalmente añadió que durante la reunión se generó un proceso inicial de intercambio de proyectos, inquietudes y dudas respecto a reuniones anteriores
Cabe destacar que dicha distinción que reconoce a la capital del estado al igual que Campeche, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Tlacotalpan, San Miguel de Allende, Xochimilco, Distrito Federal y Zacatecas, sin duda favorece porque permite tener el acceso a recursos federales extraordinarios que se dan a las ciudades que conforman este patrimonio para su conservación, además de permitir el intercambio de experiencias exitosas y visionar de manera conjunta acciones de promoción y defensa del patrimonio.
Rogelio Díaz informó que será Querétaro, Puebla y Oaxaca, las próximas sedes de las reuniones de la Asociación Mexicana de Ciudades de Patrimonio Mundial a realizarse en julio, septiembre y noviembre, respectivamente.
Durante la reunión realizada en días pasados en Campeche, Morelia recibió una colección fotográfica significativa de ciudades patrimonio que será exhibida en próximos días.
Rogelio Díaz explicó que es una colección prestada por parte de la Asociación Mexicana de Ciudades de Patrimonio Mundial y que permitirá el reconocimiento de los 10 espacios que conforman este patrimonio.