Comisionado informa sobre detención de operador de "La Tuta"Apolinar Álvarez, 12/05/2014
Morelia, Mich.
El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer que se logró la captura de 155 personas a través de un operativo realizado en los municipios de Tumbiscatío, Arteaga y Lázaro Cárdenas.
Detalló que los ahora detenidos se ostentaban como falsos autodefensas, por lo que 130 ya fueron consignados ante el juez federal. Añadió que también se retuvo a diez menores de edad involucrados con dicho grupo delictivo, a quienes se canalizó al Juzgado de Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Comentó que en el operativo, como parte de las acciones de desarme, se aseguraron 165 armas de fuego, entre las que se incluyen lanzagranadas y un lanzacohetes activado para ser disparado en cualquier momento.
"Entre estas personas se detuvo a Héctor López Andrade, quien es identificado como operador directo o jefe de plaza de Servando Gómez Martínez, líder del grupo criminal en las localidades de Tumbiscatío y Arteaga", destacó el funcionario ante los medios de comunicación.
Así mismo, el comisionado dio cuenta que nuevamente fue decomisado un buque en el puerto de Manzanillo, con una carga de minerales extraídos ilegalmente con fines de exportación. Explicó que la empresa no pudo acreditar la procedencia de las mercancías mediante soportes documentales.
Considera que la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo integral de Michoacán ha dado otro golpe contundente a las operaciones financieras de los grupos criminales. Recalcó que fue posible decomisar 300 mil toneladas de mineral de hierro en el transcurso de las últimas semanas.
Por otra parte, Alfredo Castillo afirma que avanzó de manera exitosa el proceso de desmovilización, registro y desarme de los grupos de autodefensas, con un total de 7 mil 868 armas debidamente documentadas.
"De las cuales, 588 son de uso exclusivo del Ejército y 2 mil 280 son de calibres permitidos. Esta Comisión reitera que los permisos expedidos son sólo para posesión, esto es, para tener en el domicilio de las personas y en ningún momento estamos hablando de portación", aclaró.
Castillo Cervantes advierte que serán detenidos todos aquellos civiles en posesión de armamento mientras transiten por las vías de comunicación del estado. Recordó que el pasado sábado se tomó protesta a los primeros integrantes de la fuerza rural estatal en los municipios de Tepalcatepec y Buenavista, donde ya han iniciado sus labores.
Indicó que durante los primeros minutos del día 11 de mayo comenzaron las labores de retiro y sustitución de las 122 barricadas, que habían sido colocadas por los grupos comunitarios como puntos de revisión.