Con pocas y viejas patrullas, PEP vigila Morelia
Staff IM Noticias, 08/04/2013

Con pocas y viejas patrullas, PEP vigila Morelia
Morelia, Mich.

Como si fuera el colmo no tener chalecos antibalas, armamento y uniformes dignos, ahora la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuida una ciudad de más de 729 mil habitantes, según el INEGI, que es Morelia, con escasas y viejas patrullas, pues la gran mayoría forma parte de la chatarra que está arrumbada en el Cuartel Valladolid, de esta capital.

Por investigaciones periodísticas, trascendió que los sectores Nueva España y Revolución, vigilan la ciudad solo con dos patrullas, mientras que El Independencia lo hace únicamente con una; todos con al menos siete oficiales a bordo, que recorren colonias peligrosas como Lomas del Punhuato, 18 de Mayo, Independencia, Isaac Arriaga, 23 de Marzo, Niño Artillero y Tinijaro, solo por mencionar algunas, que tienen varios cientos de colonos, a quienes deben prestar seguridad.

El peor caso es el del Sector República, donde se concentra gran parte de los barrios considerados como "focos rojos", de acuerdo con información reiterada en diversas ocasiones, momentos y administraciones, por la propia Dirección de Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), pues dicho sector se ha quedado sin unidades, siendo esto conocido gracias a fuentes cercanas a la PEP.

"No tenemos patrullas, andamos a pie, si antes era difícil perseguir a los rateros con las carcachas que traíamos ahora eso va a ser imposible, pues si queremos volver a echar a andar los vehículos tenemos que poner de nuestro propio dinero para llevarlos al taller", comentó uno de los elementos.

Es así que en El República están colonias como Solidaridad, El Realito, Lago 1, Leandro Valle, Guadalupe, Eduardo Ruiz, Defensores de Puebla, Gertrudis Bocanegra, Mariano Escobedo, todas ellas señaladas de conflictivas, aunada a éstas está Medallistas Olímpicos, donde esta madrugada hubo dos personas ejecutadas de un balazo en la cabeza.

"Este sector es donde más movimiento hay, robos, asesinatos, pleitos entre pandillas, es donde constantemente la gente llama para pedir ayuda ante cualquier problema hasta para accidentes viales, pero sin patrullas no podemos hacer milagros", explicó otro de los uniformados.

No obstante, en el Instituto Estatal de Formación Policías (IEFP) hay por lo menos cuatro patrullas nuevas, balizadas y con logos de la Estatal, según otro de los entrevistados, pero éstas están paradas y no se sabe qué va a ser de ellas: "Eran ocho unidades, se llevaron cuatro, pero no sabemos a dónde y ahora solo quedan cuatro y mientras la ciudad no tiene patrullas esas están ahí, nada más tomando el sol", indicó la fuente.

De esta forma, las patrullas que son chatarra están olvidadas en el Cuartel Valladolid: "Ahí es donde uno se asoma para ver si hay alguna pieza que podamos ponerle a los vehículos que sí funcionan más o menos, es prácticamente un deshuesadero de patrullas, donde hay cerca de unas 20", refirió uno de los agentes.

Y precisamente, ante la llegada del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), donde debería haber policías mejor preparados y equipados, tal parece que la SSPE apuesta más por uniformados armados al estilo del salvaje oeste, con revólveres viejos, con patrullas que corren menos que un triciclo y con oficiales que se juegan la vida al estilo Superman, siendo su mismo cuerpo su único blindaje.

A un año de que llegue el NSJP no hay agentes más profesionales, pues aunque ellos lo deseen hay escasa capacitación y tal vez deficiente, no hay seguros de vida dignos, no existen mejores salarios y no hay certidumbre de una vivienda decente, además ni pensar la posibilidad de una mejor calidad de vida para los propios elementos y sus familias, lo cual es la triste realidad de nuestra Policía que posiblemente estaría mejor armada si sus patrulleros trajeran resorteras.