Concluyen capacitación policías municipales de Tierra Caliente
Violeta Gil, 24/06/2013

Concluyen capacitación policías municipales de Tierra Caliente
Morelia, Mich.

El vocal ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, Armando Ballinas Mayés, anunció que el sábado pasado terminaron su capacitación de cuatro semanas en el campo de práctica de la SEDENA, 110 elementos municipales de Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista Tomatlán.

Explicó que un total de 125 elementos, de los cuales no pudieron pasar alrededor de 14, en ese sentido, dijo que se continuará con este tipo de capacitaciones para que todos los municipios puedan enviar a sus policías.

Dijo que estos elementos se podrá dar un visto bueno para que cada cuatro semanas se capacite de 100 a 150 elementos nuevos, se solicitaría que los cuerpos completos de los municipios acudieran a estas capacitaciones, pero garantizó que los municipios no se quedarán sin seguridad, ya que se buscará que el Ejército se haga cargo de la seguridad pública de los municipios durante las cuatro semanas que dure la capacitación.

"Nos traemos a todos los elementos, empezando por su director, son cursos difíciles, complicados, tuvimos algunas deserciones (...) se requiere condición física, se requiere entrarle al trabajo".

Añadió que para las deserciones que se presentaron solicitó a los presidentes municipales que revisen cada caso en particular, ya que si no existe una justificación real se les dará de baja por indisciplina, por no cumplir con los cursos.

"Todos los que vinieron ya pasaron por el C3, ya fueron evaluados en cuanto a la confianza se refiere, pero si no vienen a los cursos y el primer sábado se me rajan no sirven para policías".

Los elementos el propio domingo regresaron a sus actividades.
Ballinas Mayés agregó que en el caso de los elementos de Salvador Escalante está de acuerdo en que los policías comunitarios de la zona sean oriundos del lugar, pero solamente en las zonas indígenas.

"En las zonas indígenas estamos coadyuvando en Santa Clara del Cobre, Cherán, en varios lugares más donde nos lo piden para que se califique, se preparen, se uniformen, traigan vehículo oficial, traigan portación de armas y se regularicen".

Finalmente explicó que se buscará reubicar a los elementos que no pasan los exámenes de control y confianza a otras dependencias fuera de la Seguridad Pública, ya que se necesitan cuando menos 50 millones de pesos para indemnizarlos a todos.

"Estamos buscando opciones, porque además el otro riesgo que se corre es que los expulse uno de la comandancia, los saque uno y los deje sin trabajo y luego ¿A qué se van a dedicar? Necesitamos hacerlo con la cabeza fría, con los pies en la tierra y empezar a tomar las determinaciones que procedan y no tengo números, no tengo cifras al respecto".