Cruceros y Caribe mexicano una combinación perfecta.
Redacción, 26/03/2012

Cruceros y Caribe mexicano una combinación perfecta.
La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés) firmó su adhesión al Acuerdo Nacional por el Turismo, con el objetivo de potenciar la actividad turística en México y aumentar el número de visitantes internacionales.
El documento fue firmado por la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, y por Michele M. Paige, Presidenta de la Asociación, quien en representación de las 14 líneas navieras afiliadas, destacó que México un país líder en la actividad turística a través de la importante labor de diversificación de mercados.
Con este acuerdo, signado en Puerto Vallarta, Jalisco, en el marco de la celebración del Tianguis Turístico México 2012, se fortalecerá la competitividad en el sector naviero para facilitar la llegada de los cruceristas, capacitar a prestadores de servicios y el desarrollo de nuevos productos.
La adhesión de la FCCA al Acuerdo Nacional permitirá, además, el desarrollo de programas de asistencia técnica para la expansión y crecimiento del sector portuario; asistencia técnica en creación, diferenciación e integración del producto turístico en los destinos; asesorías y apoyo para la creación del producto Home Port México.
Michele M. Paige aseguró que la FCCA ve en México a un socio estratégico para fortalecer la industria naviera del sector turístico.
Dijo que los destinos portuarios de nuestro país representan un gran atractivo para el mercado turístico internacional.
Explicó que la FCCA representa a más del 95 por ciento de la oferta de cruceros en el mundo y el 97 por ciento de los cruceros que arriban a nuestro país; su trabajo se enfoca en impulsar el desarrollo del turismo, los puertos y la industria de cruceros.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, indicó que esta adhesión demuestra cómo el Acuerdo Nacional por el Turismo es un punto de referencia a nivel internacional.
Recordó que durante recientes giras de trabajo en el extranjero, países como España, Colombia y Brasil han encontrado en el Acuerdo un modelo para orientar sus políticas públicas en materia de turismo.
Explicó que la industria de cruceros es estratégica para nuestro país, que es líder en esta actividad.
Guevara Manzo dijo que cerca de 500 millones de dólares ingresan a nuestra economía cada año gracias al arribo de 5.6 millones pasajeros a 19 puertos de nuestro país. Estos pasajeros se convierten en embajadores de un México limpio, amable, seguro y divertido.