La Secretaría de Turismo de Michoacán realizó una cata de mezcal y queso Cotija en el marco del Tianguis Turístico de México que se lleva a cabo en Vallarta.
Personas de distintas partes de la república, otros países y medios de comunicación tuvieron la oportunidad de degustar el mezcal michoacano, el cual acaba de recibir la denominación de origen, situación por la cual autoridades estatales consideraron necesario realizar dicha cata.
Cabe mencionar que el 80 por ciento del mezcal que se produce en el estado se realiza con magueyes silvestres. La chef Lucero Soto, así como Cinthya Martínez fueron las encargadas de la realización de la muestra gastronómica, además de un productor de mezcal michoacano, quien afirmó que la denominación de origen les traerá grandes beneficios a los productores en el estado, ya que era algo por lo que habían trabajado desde hace tiempo.