El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán realizó intervenciones quirúrgicas de extracción de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de Zacapu, con el objetivo de beneficiar a 122 pacientes, dentro de las acciones de la estrategia 2-30-100 para reducir tiempos de espera y optimizar recursos.
El titular del Seguro Social en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga informó que a través de esta jornada, sin duda cambiará y mejorará indudablemente la calidad de vida y la salud visual de los pacientes procedentes de los municipios de Zacapu, Puruándiro, Villa Jiménez, Panindícuaro y Quiroga.
Esta jornada permitió ofrecer atención oportuna, con técnicas avanzadas a pacientes con diversos padecimientos oculares, principalmente cataratas, y su finalidad principal es devolver la vista a las personas derechohabientes de la zona centro-occidente de la entidad destacó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, médico pediatra Enrique Gutiérrez González.
Por su parte, el director del HGZ No. 2, doctor Rafael Esquivel Contreras, agradeció al Cuerpo de Gobierno por su invaluable participación en este evento, así como a médicos, enfermeras, personal administrativo, de limpieza e higiene, operadores de ambulancias y directivos en general, quienes fueron parte fundamental y gracias a ellos, fue posible esta jornada.
A su vez, la coordinadora auxiliar de Gestión Médica, doctora Rosalba Rodríguez Moran, señaló que el espíritu de la jornada es realizar el mayor número de cirugías en un periodo corto de tiempo, por lo que antes de realizarla y como parte del protocolo, personal médico del hospital valoró a los pacientes candidatos mediante la consulta externa, para determinar y seleccionar los aptos para la cirugía.
En su oportunidad, el médico oftalmólogo, Alberto Morales Cedeño, explicó en que la catarata es una opacidad que se forma en el cristalino del ojo, que normalmente es transparente, y esta opacidad causa pérdida de la visión principalmente en pacientes con edad avanzada.
Morales Cedeño dijo que el proceso quirúrgico consiste en una incisión pequeña en el cristalino del ojo donde se introduce un instrumento que produce ondas sonoras para romper las cataratas en pequeños fragmentos, se absorben y limpia el cristalino, después se coloca una lente intraocular y el paciente recupera la visión de manera inmediata.
En tanto, la enfermera adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) de Morelia, Yadira Omelina García del Toro informó que al concluir la cirugía, el paciente es dado de alta para volver a casa, ya que este tipo de operación es ambulatoria, y sus familiares reciben las indicaciones de cuidado respectivas.
El IMSS en Michoacán reitera su compromiso con las personas derechohabientes, al brindar un servicio de acceso a la salud visual como un derecho fundamental de la sociedad.