Ejército entrega cifras del combate al crimen
Esquema, 07/07/2012

Ejército entrega cifras del combate al crimen
Morelia, Mich.

Más del 90 por ciento de los aseguramientos hechos por la XII Región Militar en este primer semestre del año, se los llevó Michoacán, a comparación de los estados de Guanajuato y Querétaro que presentaron muy pocos resultados en el combate a la delincuencia.

De esta manera la 21 y 43 Zonas Militares son las más activas de esta región militar, pues tan solo en esta temporada han tenido 33 enfrentamientos contra pistoleros, con un total de 43 gatilleros muertos, de los 28 tiroteos y 45 sicarios fallecidos registrados en dicho sector castrense.

Cabe destacar aquí el trabajo constante y firme del 37 Batallón de Infantería, de la 21 Zona Militar, que es una de las unidades más capacitadas y rapaces con las que se cuenta en la lucha contra el crimen, misma cuyos efectivos han protagonizado varias de las balaceras ocurridas, además de que sus tropas han encontrado diversos laboratorios clandestinos usados para la elaboración de droga sintética y han destruido plantíos de marihuana.

Otro de los agrupamientos con más acción es la Quinta Compañía de Infantería No Encuadrada (5ta CINE), también adscrita a la 21 Zona, pues su personal constantemente peina la serranía y carreteras en la lucha sin cuartel en el combate a los delitos del fuero federal.

En este sentido, la 21 y 43 zonas militares entregaron las siguientes cifras: 425 presuntos delincuentes detenidos, mil 52 armas largas y 678 pistolas incautadas, 100 mil 998 cartuchos y 3 mil 518 cargadores decomisados, y 96 granadas y un lanzacohetes asegurados.

También en los distintos operativos se decomisaron 158 mil 659 dólares y 935 mil 699 pesos mexicanos, mismos que eran ganancias de diversas actividades ilegales.

De igual forma se destruyeron 87 narcolaboratorios, 4 mil 903 plantíos de marihuana, situados en una extensión de 635.824 hectáreas; 59 mil 94.223 kilos de mota en greña y mil 130.228 kilos en semilla; 216 sembradíos de amapola, ubicados en un terreno de 16.043 hectáreas; 4.200 kilos de semilla de amapola, 4.172 kilos de cocaína y 551 dosis de dicho narcótico, 378 gramos de heroína y 7 dosis de dicho enervante, 261.835 gramos de piedra, 66 grapas de cocaína, mil 527.100 kilos de metanfetaminas, 44 mil 632 litros de sustancias químicas, 10 mil 228.83 kilos de precursores químicos, 3.150 kilos de goma de opio y 104.900 kilos de crystal.

Asimismo, en las movilizaciones se aseguraron 896 vehículos, 85 motocicletas, 71 kilos de pólvora negra, 55 kilos de azufre, 900 cohetes de arranque, 35 mil 410 fonogramas y videogramas, 143 mil 313 metros cúbicos de madera ilegal y 3 mil kilos de resina.

Comparativo

Igualmente la XII Región Militar, que comprende los estados de Michoacán, Guanajuato y Querétaro, proporcionó los resultados obtenidos en el primer semestre de esta anualidad.

Se anunció que se arrestó a 418 supuestos maleantes; se aseguraron mil 26 armas largas y 660 pistolas; 4 mil 118 cargadores y 95 mil 220 cartuchos, y 64 granadas; además de que se desmantelaron 90 narcolaboratorios y se erradicaron 5 mil 458 plantíos de marihuana, en una extensión de 708.7351 hectáreas, 51 mil 94.831 kilos de mota en greña y mil 349.670 kilos en semilla.

También se eliminaron 181 sembradíos de amapola, en un terreno de 19 hectáreas; 22.760 kilos y mil 988 dosis de cocaína; 378 gramos de heroína y 13 dosis de la misma droga; 3.856 kilos y 246 dosis de piedra; 2 mil 698 kilos de crystal y 174 dosis de dicho narcótico; y 47 pastillas psicotrópicas.

Fueron liberados 18 civiles que estaban secuestrados; se incautaron 914 vehículos y 145 motos, 20 mil 821 dólares y un millón 658 mil 267 pesos y en otras acciones se registraron legalmente 4 mil 904 armas de fuego y se proporcionaron 120 apoyos cívicos con escolta y banda de guerra a escuelas e instituciones públicas.