INMUJERES y SECTUR promoverán el empoderamiento Violeta Gil, 11/11/2013
Morelia, Mich.
La Secretaría de Turismo Federal y el Instituto Nacional de las Mujeres signaron un convenio de colaboración para promover el empoderamiento y la agencia económica de las ciudadanas en la llamada Industria de la Hospitalidad.
Lo anterior en el marco del Foro de Empoderamiento Económico de la Mujer en el Sector Turístico, que se enmarca en el marco del 60 aniversario de voto femenino en México.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, aseguró que el 60 por ciento de las personas que se encargan del sector turístico son mujeres, de ahí la importancia de llevar a cabo un convenio como el que se signó el día de hoy en Casa de Gobierno.
En una primera etapa, se trabajará en Michoacán y Guerrero con un programa piloto, y una vez que se obtengan los primeros resultados del programa se aplicará en el resto de los estados de la república.
Por su parte, el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, celebró el que Michoacán haya sido elegido para arrancar este programa y dijo que bajo su administración están decididos a alcanzar todo lo que impulse a generar mejores condiciones de las mujeres.
Se dijo convencido de que las mujeres serán el factor que acelerará la transformaciones que el estado necesita y será con su compromiso que se alcanzará a hacer de México y Michoacán un lugar más próspero e incluyente, tal como lo promueve la federación a través de la perspectiva de género como estrategia transversal del Plan Nacional de Desarrollo 2013 ? 2018 a fin de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres.
En ese sentido, afirmó que presentará ante el Congreso la propuesta de reforma al Código Electoral de Michoacán para establecer que al menos la mitad de las candidaturas estatales de cada partido sean para mujeres.
Durante este día, una agrupación de mujeres purépechas de Santa Fe de la Laguna, un ejemplo nacional exitoso del empoderamiento femenino en el sector turístico, compartió su experiencia en el Foro presidido por el gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, quien fungió como testigo de honor durante la firma del convenio, y la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas.
En el Foro se presentaron dos casos de éxito con resonancia nacional. Uno de ellos corresponde a Michoacán: es el de la Asociación Civil Atesirhu, que agrupa a cocineras tradicionales, artesanas y propietarias de pequeños hostales en la comunidad de Santa Fe de la Laguna, en la ribera del Lago de Pátzcuaro.
El otro caso de éxito, reconocido por Inmujeres, se refiere a un grupo de pequeñas empresarias guerrerenses.