Invertirá Sectur más de 133 mdp para 37 obras en el estadoVioleta Gil, 27/07/2012
Morelia, Mich.
La Secretaría de Turismo realizará 37 obras, un proyecto ejecutivo y un proyecto de capacitación con una inversión de 133 millones 200 mil pesos de parte de la federación, el estado y los municipios.
Lo anterior lo anunció el titular de la dependencia, Roberto Monroy, quien afirmó que para los planteamientos de inversión 2012, destacan la atención de Morelia como Ciudad Patrimonio, el Santuario de la Monarca, así como una inversión significativa para el Paricutín, además del proyecto para el Centro de Convenciones de Morelia y para la Isla de Janitzio.
Son en total, 91 millones 500 mil pesos que aporta la federación, 29 millones 400 mil pesos del estado y 12 millones 300 mil pesos de los municipios. En suma forman un total de 133 millones 200 mil pesos.
Roberto Monroy destacó que esta inversión es superior a lo invertido en 2011, año en el que tuvo que reintegrarse un recurso ya canalizado a Michoacán ya que se cree que el estado no entregó la contraparte que le correspondía. En ese sentido afirmó que se está trabajando de cerca con los ayuntamientos en lo que concierne a la integración de los expedientes técnicos para que los proyectos estén completos y evitar que sean motivo de cancelación de los recursos.
Programas y obras que se van a realizar:
- Morelia: Mejoramiento de imagen urbana en las calles del Centro Histórico de Morelia, elaboración del proyecto ejecutivo para la modernización del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.
- Uruapan: Terminación de las plazas Morelos y Mártires de Uruapan en el Centro Histórico.
- Tzintzuntzan: Segunda etapa de la restauración del Exconvento Franciscano.
- Zamora: Terminación del Plan Luz, terminación de la catedral, portal Amado Nervo y Palacio Municipal en el Centro Histórico.
- Erongarícuaro: Mejoramiento de la imagen urbana y equipamiento turístico.
- Los Reyes: Mejoramiento del a imagen urbana de la cabecera municipal de Los Reyes.
- Santa Clara del Cobre: Mejoramiento de la imagen urbana, construcción de banquetas y cableado subterráneo en las calles Aldama y Miguel Hidalgo.
- Pátzcuaro: Mejoramiento de la imagen urbana y dos calles del Centro Histórico.
- Cuitzeo: Mejoramiento de la imagen urbana, modernización del alumbrado público del Centro Histórico y mejoramiento del acceso norte a Cuitzeo.
- Tlalpujahua: Terminación de cableado subterráneo del Centro Histórico.
- Angangueo: Cuarta etapa del mejoramiento de la imagen urbana de Angangueo.
- Maravatío: Mejoramiento de imagen urbana.
- Jiquilpan: Mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico y terminación de la primera etapa.
- Chavinda: Mejoramiento de imagen urbana del Centro Histórico.
- La Piedad: Continuación del mejoramiento de imagen urbana y un programa de capacitación con PYMES
- Acuitzio: Rehabilitación del Centro Recreativo Municipal de La Alberca.
- Angangueo: El parque ecoturístico del Cerro de Guadalupe.
- Ario de Rosales: Desarrollo del parque de Morelos.
- Coahuayana: Desarrollo ecoturístico con el establecimiento de un Cocodrilario
- Cotija: Proyecto ecoturístico de pesca y navegación recreativa en la laguna de San Juanico.
- Ecuandureo: Parque ecoturístico y agroecológico
- Huaniqueo: Construcción de la cuarta etapa del Centro Turístico San Pedro
- Ixtlán: Parque del geiser
- Jacona: Proyecto ecoturístico
- Quiroga: rehabilitación y conservación ambiental de un parque recreativo.
- Sahuayo: Desarrollo de la ruta ecoturística del rincón de San Andrés
- Acámbaro: Proyecto ecoturístico de la laguna de la magdalena.
- Tancítaro: Desarrollo Ecoturístico
- Tanhuato: Centro recreativo
- Vista Hermosa: Desarrollo Ecoturístico
- Zacapu: Centro ecoturístico
- Zináparo: Rehabilitación del camino San Agustín
- Zinapécuaro: Construcción de cabañas ecoturísticas y parque acuático ecoturístico
- Ocampo: Santuario del Rosario, rehabilitación de comercios y equipamiento del Santuario del Rosario