Orienta SSP a padres de familia en materia de adiccionesRedacción IM Noticias, 04/06/2013
Morelia, Mich.
Con el fin de incrementar la seguridad en el entorno escolar y fomentar la participación de profesores, padres de familia y alumnos, la Secretaría de Seguridad Pública fortalece el programa "Escuelas comprometidas por tu seguridad".
Este día correspondió a la Escuela Primaria Urbana Federal "Escudo Nacional", donde la SSP a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, ofreció la plática Prevención de adicciones enfocado a padres de familia a quienes se externó la forma de prevenir las adicciones.
Durante la charla, personal especializado en el tema dio a conocer las consecuencias del consumo y abuso de drogas legales e ilegales, en el ámbito de la salud, en el jurídico y el social.
Asimismo, se enfatizó que la principal herramienta para combatir el riesgo del consumo de drogas en los hijos es la comunicación, ya que esto disminuye en un 45 por ciento la posibilidad de que éstos caigan en hábitos dañinos para su cuerpo, mente y espíritu.
En ese sentido, se dijo que una conducta antisocial, aislamiento de actividades sociales, altos niveles de angustia, aumento o disminución de apetito o depresión, entre otros, son factores de riesgo a notar consumo de drogas en los hijos, ya sea desde alcohol, tabaquismo hasta marihuana.
Ante el externar de esta información, coincidieron padres de familia con personal experto en la temática que los jóvenes de hoy no presentan un interés verdadero en orientación vacacional, dado que existe la incongruencia entre lo que se dice y hace.
Por tal, se invitó a los forjadores del hombre del mañana a tener en cuenta que ellos son el ejemplo a seguir de los hijos y que el respeto por imposición se acaba al paso de los años.
Asimismo, se exhortó a trabajar en la atención a los hijos respecto a conocer con quién se junta, educarlo con valores positivos hacia la vida y motivarle a tener amistades positivas, además de saber escucharlo y fortalecer el autoestima.
A su vez, hablar con el hijo sobre las drogas y enseñar a decir NO y primordialmente, aprender a identificar las señales de alarma, dado que el problema de las adicciones es el número uno al que se enfrentan los padres al día de hoy.