Con suero y atendido por el propio director del Hospital Regional en esta localidad así como por un gran número del personal médico, pudo ver este medio en el nosocomio al agente ministerial que se puso grave a once días de que permanecía privado de la libertad por normalistas en la comunidad indígena de Turícuaro.
Hasta la noche de este martes, el servidor público Javier Zarco Villanueva, no había podido rendir su declaración ante el Ministerio Público, en relación a la amarga experiencia que vivió durante todos estos días y, que finalmente le permitieron regresar a un lugar por lo menos seguro, toda vez que su estado de salud es delicado, según reveló el personal médico.
Con el rostro desencajado, el Policía Ministerial trataba de abrir los ojos como queriendo platicar pero, las fuerzas de su cuerpo no se lo permitían, se veía a un hombre agotado pero con ganas de querer seguir adelante en su trabajo como lo ha hecho por muchos años en beneficio de los michoacanos.
Zarco Villanueva, es atendido por al menos seis enfermeras y el propio director de la institución médica, por lo que le colocaron suero para suministrarle algún medicamento y afortunadamente el Policía investigador empezó a verse de mejor manera, su semblante era otro, empezó a mover los brazos y a querer levantarse.
En este sentido, en entrevista, el Subprocurador General de Justicia en esta región, Raúl Jesús Miranda Valencia dijo, "efectivamente un policía ministerial se puso grave, fue trasladado al hospital de Cherán, ahí fue interceptado por los compañeros de la Policía Ministerial quienes lo trajeron aquí a Zamora y se encuentra internado tratando de reanimarlo".
El entrevistado dijo que de acuerdo a los primeros reportes médicos se sabe que, "viene con un estado de deshidratación severo, con vómitos, viene en un complicado cuadro de salud, me imagino que así están los demás compañeros, como en el caso de edro Chamán Chamán, que, hace aproximadamente cinco meses ya sufrió un infarto, es hipertenso, también tenemos reportes que se encuentra delicado".
También señaló el licenciado Raúl Jesús Miranda Valencia, "los estudiantes han tratado de radicalizar sus movimientos en el sentido de negarles comida y agua a los policías retenidos, yo espero que recapaciten, no es la forma de lograr sus peticiones, siempre debe de prevalecer el diálogo, el consenso la paz sobre todo en este tipo de situaciones", concluyó el Subprocurador.