Policias actuan sin equipo ni patrullas
Staff IM Noticias, 29/03/2013

Policias actuan sin  equipo ni patrullas
Morelia, Mich.

Recorren las calles sin pistolas, sin rifles, algunos armados con revólveres "cacahuateros" y otros con escasos y viejos fusiles AR-15, que irónicamente solo traen cinco cartuchos; sin chalecos antibalas y sin patrullas, estos son los policías estatales, que todos los días se la "rifan" para cuidar a la ciudadanía, a costa de sus propias vidas.

Con tres "amoladas" patrullas por sector, como máximo (sector Independencia, República, Revolución, Nueva España y centro) los poliestatales combaten al hampa, persiguen rateros, pelean con borrachos necios y soportan a uno que otro ebrio "influyente" hijo, hermano, sobrino, nieto o lo que sea, de "alguien" importante.

Muchos han participado en balaceras, donde hubo oficiales muertos, a quienes sus familias les lloraron inconsolables para después enfrentar la cruda realidad: recibir un seguro de vida muy tarde, cuando ya habían gastado mucho dinero en funerales y en un sinnúmero de cosas, las cuales también tuvieron que "mendigar" la plaza que tenía su pariente difunto, en varias ocasiones sobajándose ante mandos prepotentes.

Toda esta historia es la contada por los propios uniformados a este medio, "compramos hasta nuestros uniformes porque no nos dan", es el reclamo de una voz anónima que se extiende al sentir de toda la corporación.

"Te has "rifado" la vida, tienes impactos de bala en el cuerpo y nadie te lo reconoce, solo promesas de créditos de vivienda, de mejores salarios, pero nunca las cosas se concretan, te dan "atole con el dedo" y tienes que recibirlo y salir adelante, "chambear" porque no hay de otra", comentó con cierta decepción uno de estos oficiales, quien se animó a alzar la voz, pero sin dar su nombre: "Ese no porque me corren", apuntó.

"Buenas detenciones, pero sin mejoras laborales", afirmó otro patrullero: "Sin equipo y casi solo con la bendición de Dios hemos hecho buenos "jales", arrestando a rateros pesados, pero ni un grado nos dan. Tenemos que arreglar hasta la patrulla que traemos porque si no, no hay en qué movernos", sumó.

"La mayoría hemos aprobado el examen de confianza, vemos que muchos compañeros se "juegan" el físico, a veces con el riesgo de que los maten y ni grado de sargento tienen", declaró otro policía.

Y a lo anterior, se suman las quejas contra la Policía Municipal: "Los muchachillos que están ahí, que se hacen llamar ?acreditables' solo se dedican a detener borrachos y a "morder" ni preparación ni experiencia tienen para atender los buenos "jales", pues en cuanto reportan una balacera se hacen los locos para no ir, todo la "chamba" la saca la Estatal", recriminó otro agente.
Ante la falta de apoyo, los estales compran sus propias cosas: "El uniforme más económico te sale en 700 pesos, si quieres uno bueno te cuesta mil 300, esto solo incluye pantalón y camisa, las botas te salen en 50" y hasta mil pesos y las balas que adquieres penosamente en el "mercado negro' te valen 700 cada caja, porque no puedes andar sin "parque" si aprecias tu pellejo".

"Un chaleco balístico de calidad te cuesta 12 mil pesos y el que valora la vida lo compra porque no está caducado como el que te dan en la Secretaría. Muchas de estas cosas las conseguimos con familiares de los Estados Unidos, porque si no nos respaldan en la dependencia no podemos atenernos a la venia de Dios, tenemos que cuidarnos", apuntó otro de los entrevistados.

El tiempo pasa, cambian las leyes, se habla del Mando Único, del Nuevo Sistema de Justicia Penal, de policías más profesionales, de elementos que respeten la Cadena de Custodia, de oficiales que resguarden el Lugar de los Hechos, de la Policía Investigadora, se cacarea que habrá una justicia más expedita y apegada al respeto de los derechos humanos, que privilegie la Presunción de inocencia, pero mientras todo esto pasa los policías, éstos de la Estatal, siguen sin estar equipados y continúan "rifándosela" como si solo fueran humildes agentes campiranos, que patrullan un pequeño pueblo.