Preparan a personal de Participación Ciudadana para actuar ante cualquier contingencia
Redacción IM Noticias, 03/04/2013

Preparan a personal de Participación Ciudadana para actuar ante cualquier contingencia
Morelia, Mich.

En apoyo y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes impartió curso a personal de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito en cuanto Comando de incidentes y Brigada de combate de incendios.

Ante esto, la titular de Participación Ciudadana, Marina Mejía Ruiz, manifestó que este curso que da inicio el día de hoy tendrá su fin el viernes 05 de abril, lo que representa un total de 12 horas de preparación a aproximadamente 25 trabajadores de dicha dependencia gubernamental.

No obstante, reveló que el personal a su cargo, de enero a la fecha, ha sido instruido en Materia de prevención del delito, Participación Ciudadana y Trata de personas a través del Instituto Estatal de Formación Policial, así como en Multiplicador en seguridad vial y Formada de Primer Respondiente en Emergencias Médicas por el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes.

Asimismo, por parte del Gobierno del Estado en cuanto a Desarrollo de habilidades para instructores y Dinámica de Grupo.

En ese tenor, el técnico en Urgencias Médicas, Ricardo Suárez Cervantes, quien imparte la capacitación, señaló que esto sirve a los trabajadores para organizar, planear y manejar algún desastre, ya que a su vez economiza tiempo y recursos, dado que crea unificación de mandos que optimizan la respuesta ante cualquier contingencia.

Bajo el conocimiento de que el 70 por ciento de los accidentes son prevenidos, Suárez Cervantes dijo a los capacitados que todo civil puede correr con la mala suerte de vivir un incendio, o bien, un incidente y por tal, "es necesario saber qué tenemos que hacer".

Para esto, abundarán en Qué es una brigada; Características de una brigada y Qué hacer en caso de un desastre interno-externo, así como Tetraedo de fuego que abarca diferentes tipos de fuego y con qué atacar al mismo; Tipos de extintores (H2O, CO2 y PQS) y características de cada uno, además del Diamante o Rombo de Materiales Peligrosos, todo ello a través de la teoría y práctica realizada en punto cero de Ciudad Vial.

"Es vital saber qué hacer, cómo vamos apoyar y nuestra capacidades para poder entrar en función ante cualquier contingencia, ya que el curso está enfocado para eventos donde exista una acumulación de gente, tales como deportivos, mítines, marchas, conciertos, entre otros", enfatizó el técnico en Urgencias Médicas.

Especialista que agregó que para esto uno debe mantener la calma, dado que se puede crear una crisis colectiva, lo que nos lleva a un conflicto mayor, entre ellos mal manejo de masas de grupo de gente.