Presenta CEDH colección de libros Redacción IM Noticias, 23/02/2025
Morelia, Mich.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en coordinación con la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario del Sur a través del Doctorado en Desarrollo Humano, Educación e Interculturalidad, presentaron la colección de 4 libros Diálogos en Derechos y Desarrollo Humano, de la prestigiada editorial Tirant Lo Blanch México.
Al referirse a la colección, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que los 4 tomos que hoy se presentan serán una guía práctica para las defensorías de los derechos humanos del país, dado que fueron elaborados de manera inter e intra disciplinar pues participan sociólogos, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, además de otros ombudsperson del país, que abordan los diferentes temas desde la perspectiva de los derechos humanos.
Dijo que los artículos que conforman cada uno de los tomos son hallazgos científicos que se convertirán en herramientas útiles para proteger a la sociedad.
Por su parte, la diputada Xóchitl Gabriela Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, consideró que el trabajo que ha venido realizando la CEDH Michoacán es fundamental para la consolidación de la defensa y protección de nuestros derechos. Agradeció la publicación de esta colección que contribuye a la difusión y promoción de los derechos fundamentales de las personas.
En su turno, el Secretario Académico del Centro Universitario del Sur, José de Jesús Chávez Cervantes, expresó que Tinoco Álvarez ha puesto en marcha el mejor modelo de defensa de los derechos humanos a nivel nacional, pues ha establecido los sistemas básicos de actuación para su protección, a través del nuevo modelo de gestión, que se ha convertido en el referente a seguir, pues ya es aplicado en algunas defensorías, no solamente nacionales, sino a nivel internacional.
Añadió que con esta colección se pretende democratizar a la academia y permitir la intervención de la sociedad civil y de los medios de comunicación.
Al hacer uso de la palabra, la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa, recordó que en nuestro país existe la ley que establece el derecho humano a la ciencia, por lo que el quehacer científico debe impregnarse de una cultura humanista, desde la perspectiva de los derechos humanos.
Finalmente, Marco Antonio Santana Campas, Coordinador del Doctorado en Desarrollo Humano, Educación e Interculturalidad del Centro Universitario del Sur, dijo que esta colección tiene como objetivo construir soluciones y metodologías para la prevención y protección de los derechos humanos, desde las diferentes perspectivas teóricas, pero sobre todo persigue establecer un diálogo entre las y los investigadores y la sociedad civil.
Los libros presentados fueron: "El debate actual de los derechos y el desarrollo humano. Tomo I", con la participación de María del Carmen Oliveros Sánchez, Carlos Axel Flores Valdovinos y Sofía Gutiérrez Pérez.
"El debate actual de los derechos de las niñas, niños y adolescentes", fue presentado por Rosa María Oliveros Sánchez y Marco Antonio Santana Campa.
El tomo III del libro "Derechos Humanos y empoderamiento comunitario", tuvo como comentaristas a Rosa Eugenia García Gómez, Laura Elena de Luna Velazco, Ana Eugenia Gaspar Portillo y Alicia Edith Hermosillo de la Torre.
El tomo IV de "La educación en perspectiva de Derechos Humanos y Democracia", fue comentado por Víctor Alejandro Nodal Silva, Teresa Magnolia Preciado y Sofía Gutiérrez Pérez.
La Colección Diálogos en Derechos y Desarrollo Humano es parte de los programas del Doctorado en Derechos Humanos y el Doctorado en Desarrollo Humano, Educación e Interculturalidad, del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, en un esfuerzo conjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán y la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara.