Realiza Observatorio ciudadano campaña de concientización para la prevención de accidentes
Redacción IM Noticias, 13/12/2012

Realiza Observatorio ciudadano campaña de concientización para la prevención de accidentes
Morelia, Mich.

Integrantes del Observatorio Ciudadano dieron inicio a la campaña Vialidad Responsable que busca concientizar a la población para la adopción de medidas que contribuyan a inhibir accidentes ocasionados por el consumo del alcohol.

El presidente del Observatorio Ciudadano que aglutina a instituciones públicas y privadas, así como asociaciones, Pablo Flores Yaníz, destacó la trascendencia de esta actividad, pues aseveró que lamentablemente el mayor porcentaje de accidentes tienen que ver por la irresponsabilidad de los conductores que consumen bebidas embriagantes, o bien, por no adoptar medidas básicas como el usar cinturón y pasarse un semáforo; mientras que por el lado de los incidentes con motociclistas tiene que ver la ausencia de casco.

El director de Participación Ciudadana de la Secretaria de Seguridad Pública, Felipe Campos Vargas, reconoció el esfuerzo que hacen los integrantes de este órgano colegiado, ya que además de cumplir con tareas de la institución que representan, han asumido con responsabilidad su encomienda en el Observatorio para contribuir con las instancias oficiales en los programas de prevención.

Durante esta jornada realizada en la Terminar de Autobuses, los integrantes del Observatorio entregaron material informativo mediante el que se busca hacer conciencia en la población sobre lo grave que resulta combinar el alcohol con volante, así como la importancia del uso del casco.

Flores Yaníz destacó de manera particular la importancia de llegar a la población joven, toda vez que es el sector con mayor incidencia de accidentes por conducir en estado de ebriedad.

El coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, Jorge Luis Téllez Ortiz, mencionó que las lesiones en la cabeza causan el 80 por ciento de las muertes de un motociclista y usar el cinturón de seguridad reduce el riesgo de ser expulsado de la unidad entre un 40 y 65 por ciento.

Asimismo, agregó que un 35 por ciento de accidentes son producidos por exceso de velocidad.

Los miembros del observatorio coincidieron en la importancia de que el ciudadano siga las indicaciones para tener una vialidad segura a través de medidas preventivas, ya que además de las sanciones a las que se pueden hacer acreedores, el mayor castigo tiene que ver con las afectaciones hacia la persona.

Entre los asistentes se encontraban la Asociación de Abogadas de Michoacán, A. C.; Colegio de Médicos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Morelia I; Tecnológico de Monterrey, Cruz Roja Mexicana y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajeros y Turismo.