El secretario de Turismo del gobierno del estado de Michoacán, Roberto Monroy García, realizó un recorrido de diagnóstico por la región de Tierra Caliente, incluyendo los municipios de Tepalcatepec y Apatzingán, sitios en los que pudo escuchar las problemáticas, inquietudes y demandas de los alcaldes, ciudadanos, empresarios locales, así como prestadores de servicios turísticos.
Durante la 5ª gira de trabajo, el titular de la Sectur valoró y supervisó algunos avances en materia de mejoramiento de imagen urbana alcanzados por el municipio de Tepalcatepec, donde los habitantes demandaron capacitación, promoción y mayores apoyos para proyectar a dicha zona como un posible centro de atracción turística en un futuro no muy lejano.
Acompañado por el presidente municipal, Guillermo Valencia Reyes, el funcionario estatal inspeccionó las condiciones actuales del Centro Histórico de la localidad, con el fin de detectar las fortalezas y oportunidades que permitan diseñar un producto turístico de interés para los visitantes, principalmente de origen nacional y local.
"En varios de los municipios que hemos recorrido a lo largo de los primeros tres meses de gobierno se han mostrado sorprendidos de que los visite un secretario de Turismo, pero quiero decirles que esa es nuestra obligación y no se nos debe felicitar por ello? el gobernador fue muy claro al instruirnos para que visitemos todas y cada una de las regiones de la entidad, ya que Michoacán no se reduce a la ciudad de Morelia, tenemos que ir directamente a los municipios y comunidades para tener un panorama muy claro de lo que sucede", enfatizó.
El funcionario hizo énfasis que, si bien no todos los municipios tienen la capacidad de ser un atractivo turístico en toda la extensión, es posible detonar ciertos aspectos gastronómicos, artísticos, culturales e históricos, lo que podría propiciar la afluencia de visitantes de tránsito provenientes del interior del mismo estado y con ello favorecer la economía local.
Así mismo, Monroy García se reunió con los presidentes municipales de Apatzingán, Parácuaro y Agulilla, así como con hoteleros y restauranteros de dichas regiones. Del mismo modo que en la mayoría de las localidades visitadas, los prestadores de servicios de la zona solicitaron ser incluidos en los programas de capacitación, promoción y difusión implementados por la Secretaría de Turismo del estado.
"Es conocido por todos que nuestras finanzas no son las mejores en este momento, no vamos a prometer lo que no será posible cumplir, pero tenemos ganas de trabajar, nos apasiona el turismo y tenemos la capacidad de hacer gestiones para multiplicar los recursos que nos permitan sacar adelante los proyectos, de antemano cuentan con nuestro apoyo para la capacitación y vamos a analizar mecanismos de promoción de los atractivos existentes".
El secretario de Turismo y el alcalde Uriel Chávez Mendoza también recorrieron el primer cuadro de la ciudad de Apatzingán hasta llegar a las instalaciones del museo "Casa de la Constitución", donde se resguardan importantes vestigios históricos del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, firmado en el año de 1814.
"La ciudad de Apatzingán es muy importante para los mexicanos, puesto que es la cuna de la Constitución que nos rige, tenemos que dar a conocer este hecho a gran escala para generar el interés de la gente para que arribe y se percate de las importantes riquezas con las que se cuenta", aseguró el servidor público durante la gira de trabajo por Tierra Caliente.