Secretario de Turismo de Michoacán recorre los municipios acompañado de su equipo de trabajo
Redacción, 11/04/2012

Secretario de Turismo de Michoacán recorre los municipios acompañado de su equipo de trabajo
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Michoacán (Sectur) impulsará como nunca antes la promoción de los diversos atractivos con los que cuenta el estado, puesto que una de las prioridades de la presente administración consiste en consolidar y pulir los productos de interés turístico que se ubican en las distintas regiones de la entidad, afirmó Roberto Monroy García, titular de la dependencia, durante la tercera gira de trabajo sostenida por varias comunidades de los municipios de Uruapan, Ziracuaretiro y San Juan Nuevo.

Recalcó que la promoción y capacitación son dos de las principales de mandas de los alcaldes, prestadores de servicios y de los mismos habitantes de las ciudades, pueblos y comunidades con alto potencial turístico, por lo que ya se analizan las estrategias a implementarse a la brevedad posible, a fin de ofrecer destinos de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros que arriban al estado en los diferentes periodos vacacionales.

Hizo énfasis que aún no se cuenta con un techo financiero definido para la puesta en marcha de acciones concretas, sin embargo, precisó que como responsable de la Secretaría de Turismo, vigilará puntualmente que cada peso se aplique de la manera más efectiva, buscando obtener el mayor beneficio para el sector optimizando los recursos económicos asignados.

"Desde un principio, el titular del Ejecutivo del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, nos dejó en claro que su gobierno era de 24 horas los 365 días del año, uno de sus compromisos de campaña fue que sus funcionarios saldrían hasta los pueblos y comunidades para conocer de cerca las demandas de la gente, quienes deben mantener un contacto directo con sus autoridades y eso es precisamente lo que estamos haciendo en estas giras de diagnóstico", subrayó Monroy García.

Comentó que los funcionarios de la Sectur sostuvieron un acercamiento con autoridades locales de Uruapan, representantes de los municipios de Nahuatzen, Cherán y Tancítaro, así como con miembros de organizaciones de hoteleros, balnearios, restauranteros y demás prestadores de servicios turísticos, con quienes se lograron importantes acuerdos en materia de mejoras, desarrollo local e inclusión de proyectos en las políticas gubernamentales de la Secretaría de Turismo.

Destacó que "durante cada uno de los recorridos por la entidad se hace evidente que contamos con un gran número de sitios hermosos para ser visitados, tenemos una variedad impresionante de riqueza gastronómica, atractivos naturales, históricos y culturales? vamos a trabajar intensamente para posicionar los productos ya existentes y también haremos lo necesario para dignificar importantes eventos, como es el caso del Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos de Uruapan".

El secretario de Turismo de Michoacán escuchó y atendió las demandas de los artesanos en sus distintas categorías. Consideró que es necesario dejar de lado las típicas "poses" del político inalcanzable que únicamente opera desde una oficina, propiciando en todo momento el contacto directo con el pueblo.
Recorrió los pasillos del tradicional Mercado de Antojitos de la ciudad de Uruapan, con la finalidad de valorar la situación actual del establecimiento al que arriban turistas y lugareños para degustar de la amplia gama de platillos de la región.

El servidor público efectuó un recorrido por las instalaciones del Parque Nacional de Uruapan, donde valoró la situación general del popular centro recreativo que actualmente recibe a una importante cantidad de visitantes del interior del estado y de varios puntos del país. Roberto Monroy reiteró que la presente administración de gobierno le apostará en grande a la promoción, buscando con ello posicionar los destinos con alto potencial turístico.

El responsable de la Sectur también se trasladó hacia el Volcán Paricutín, localizado entre los poblados San Juan Parangaricutiro y Angahuan, y que actualmente se considera por muchos como una de las maravillas naturales del mundo. En este punto se llevó a cabo una revisión de los servicios existentes para el turista, oferta gastronómica y accesibilidad.

Añadió que en los próximos días, los subsecretarios y directores de cada una de las áreas de la Secretaría de Turismo, participarán en la 4ª gira de actividades de diagnóstico y valoración por distintas zonas de las regiones de Zamora y la Costa michoacana, con la finalidad de escuchar las problemáticas y necesidades de los prestadores de servicios turísticos, además de que se inspeccionarán las condiciones actuales de los sitios de interés para el visitante.