SEIDO investiga 15 administraciones municipales por apoyo a Templarios
Redacción IM Noticias, 08/04/2014

SEIDO investiga 15 administraciones municipales por apoyo a Templarios
México DF.
Dentro de las investigaciones por el posible apoyo gubernamental que recibieron Los Caballeros Templarios en Michoacán, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) indaga a por lo menos 15 administraciones municipales, señaladas por facilitar las actividades delictivas de la organización.

Autoridades federales revelaron a 24 HORAS que de acuerdo con denuncias ciudadanas y declaraciones de integrantes del grupo, los municipios no sólo no alertaron, sino que incluso apoyaron las actividades ilegales del cártel, aunque se indaga si fue por complicidad o extorsión.

Ayer, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, subrayó que el ex gobernador interino Jesús Reyna no era el único servidor público señalado por colaborar con los delincuentes en Michoacán, y adelantó que se actuará en base a las pruebas que se reúnan contra los sospechosos, sin importar posiciones ideológicas o colores partidistas.

"Déjeme decirle que no es el único, hay varios casos, y que la instrucción que yo tengo hasta este momento del Gobierno de la República es actuar independientemente de quiénes son, de qué piensan, de qué partido o qué filiación tienen (...) la investigación va a llegar hasta donde tenga que llegar", aseveró.

Este diario adelantó el pasado 27 de enero que estaban en integración las averiguaciones en contra de varios alcaldes señalados por autodefensas de apoyar al grupo delictivo.

Fuentes ministeriales consultadas confirmaron que existen señalamientos en contra de autoridades locales de 15 municipios. Este apoyo municipal es una línea de investigación que está en integración. En su mayoría se habla del involucramiento de los presidentes municipales, o de gente cercana con ellos.

Se trata de los municipios de Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Coalcomán, Buenavista Tomatlán, La Huacana, Uruapan, Churumuco, Ecuandureo, Lázaro Cárdenas, Jacona, Aquila, Tumbiscatío, Zamora, y Tinguindín. Ocho son gobernados por el PRI, uno por la coalición PRI-PVEM, tres por el PRD, y tres por el PAN.

Las autoridades federales consultadas subrayaron que no hay aún elementos para proceder en contra de los presidentes municipales pero se espera, en el corto plazo, obtener los primeros resultados de las indagatorias en algunos de los casos.

"Se está siendo muy cuidadoso primero en ver si existe este apoyo y luego en qué circunstancias se dio. Si hay una complicidad o si es una situación de amenazas o extorsión. Se están ateniendo todas las denuncias", indicó un funcionario con conocimiento del caso.

Respecto a las indagatorias a nivel estatal, en la PGR indicaron que se sigue trabajando para identificar la posible red encabezada por Reyna, que habría dado apoyo logístico a los templarios. De momento, no se han girado más órdenes de localización o captura.

FUENTE: http://www.24-horas.mx