Tiene CNTE buenas expectativas para el Foro Regional en MoreliaVioleta Gil, 25/05/2013
Morelia, Mich.
El secretario general de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, se tienen buenas expectativas para la realización del Foro Regional en Morelia programado para este 31 de mayo.
Cabe recordar que durante la semana representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) acordaron la realización de foros de consulta sobre la reforma educativa. Se llevarán a cabo nueve foros regionales a partir del 31 de mayo y hasta el 28 de ese mes y un foro nacional el próximo 12 de julio con sede en la Ciudad de México.
"Pensamos que pueden llegar los compañeros de Guanajuato, de Colima, aunque oficialmente están nada más convocado como Michoacán, sin embargo, el tema a discutir, que tiene que ver con la reforma educativa, creo que va a ser atractivo para los compañeros, tiene como fundamento o propósito, demostrar que la reforma educativa de educativa no tiene nada, que es una reforma de corte empresarial que la gente del pacto por México no vela por el beneficio del pueblo, sino que está al servicio de los empresarios", afirmó Ortega Madrigal.
Los foros arrancan con Michoacán este 31 de mayo, en ese sentido, el líder magisterial manifestó que la CNTE tiene una trayectoria que presentar a la sociedad en cuanto a propuesta educativa de educación.
Agregó que se harán invitaciones tanto a autoridades estatales, mientras que la SEGOB hará llegar invitaciones para que las autoridades locales participen de los encuentros. Explicó que la CNTE, al igual que el resto de los participantes, hará sus aportaciones.
Los resultados de cada foro se integrarán en un solo documento que se entregará a la SEGOB, quien, a su vez, lo hará llegar a las instancias correspondientes para su procesamiento, incluyendo al legislativo.
"En el foro se estarán presentando las conclusiones de cada uno de los nueve para sacar un solo documento que recoja lo de los 10", añadió el profesor Ortega.
Ortega Madrigal hizo un llamado a padres de familia, académicos, investigadores, empresarios y diversos actores relacionados con el ámbito de la educación para participar con sus aportaciones y buscar el mejoramiento de la calidad de la educación.
Además se espera que los legisladores y diversas autoridades participen en los foros para que de manera directa escuchen las demandas de la CNTE. Sin embargo, y pese a estos avances, aún el magisterio mantendrá su lucha con el paro indefinido de labores en Michoacán, así como con la posibilidad de más movilizaciones en la Ciudad de México.