Urge la SNTE a restablecer el estado de derecho y el orden en Michoacán
Carolina Herrera, 12/06/2013

Urge la SNTE a restablecer el estado de derecho y el orden en Michoacán
Morelia, Mich.

La secretaria general de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Angélica Reyes Ávila, considero urgente que se comience a restablecer el principio del orden y del estado de derecho en Michoacán, ante el actuar del magisterio democrático, que este día inició un plantón indefinido en el primer cuadro de Morelia.

"Todavía se cede al chantaje precisamente de la Coordinadora y nosotros hemos estado en la insistencia con el propio gobierno y la Secretaría de Educación que debemos actuar entre la congruencia de lo que decimos y hacemos. Hoy hablar de pactar o acordar con la propia Coordinadora, foros donde se pretenda que puedan surgir propuestas educativas, es la mayor incongruencia en Michoacán cuando sabemos que son generadores de este gran rezago educativo con el abandono de las aulas".

Al hacer referencia las peticiones de la CNTE, Reyes Ávila, considero que se trata de un pliego que tiene un trasfondo diferente y que tiene que ver con recursos económicos que están muy alejados de las necesidades propias de los trabajadores de la educación, por lo que manifestó que el gremio que representa continuará apelando al cumplimiento de los planteamientos que se han hecho a través de su representación sindical, la cual recordó es la legalmente constituida.

Sobre la posible desaparición de la prueba ENLACE, la líder sindical, considero que como cualquier objeto de medición es sujeto a ser perfectible.

"Quizá se tendrá que modificar y habrá propuestas respecto a los instrumentos que realmente sean más objetivos en cuanto a la evaluación de los alumnos y de los propios maestros".

Hay que recordar que fue el pasado lunes cuando el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que la prueba ENLACE puede desaparecer y que será el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE) el que decida los nuevos instrumentos de valoración para el Sistema Educativo Nacional.

Reyes Ávila, descarto que en el caso de Michoacán dicha evaluación sea un fracaso, pese a las condiciones que han complicado su aplicación, por el contrario, reconoció que aún falta mucho por hacer al señalar que las evaluaciones son fundamentales en el proceso educativo.

Finalmente, exhorto para que se puedan retomar nuevas formas de manifestación y que no sea a través de la violencia, como ocurrió el día de ayer en el Congreso del Estado entre elementos de seguridad pública, diputados y sindicalizados del Telebachillerato.