150 familias michoacanas se desplazaron a Colima por inseguridad

150 familias michoacanas se desplazaron a Colima por inseguridad
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
FEB
14
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano, evidenció que alrededor de 150 familias michoacanas se desplazaron hacia dicha entidad federativa para solicitar apoyo y protección al sentirse amenazadas por la inseguridad predominante en sus municipios de origen.

Señaló que el gobierno colimense dotó de alimentación, albergue y ayuda en general a quienes así lo solicitaron de manera formal ante las autoridades, ya que varios de los viajeros no contaban con el auxilio de familiares asentados en el vecino estado.

Detalló que la mayoría de los refugiados salieron huyendo de Aquila, Coalcomán, Villa Victoria y Coahuayana, dado que estas localidades mantienen una estrecha cercanía geográfica con Colima.

"Hay algunas familias que llegan y se quedan, pero hay que decir son la minorías? la gran mayoría de las que llegaron se regresan en cuanto sienten las condiciones de seguridad", explicó el mandatario en el marco del Segundo
Informe de Gobierno de Fausto Vallejo Figueroa.

Mario Anguiano precisó que los michoacanos desplazados permanecieron albergados en Colima por espacio de tres semanas, mientras sus lugares de origen recuperaban la tranquilidad y seguridad.

Asegura que tras la puesta en marcha del operativo federal conjunto, se llevaron a cabo reuniones con el gobernador de Michoacán y las respectivas corporaciones de seguridad encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de alinear las acciones.

Declaró que la federación solicitó a los gobiernos estatales la implementación de una estrategia para evitar la fuga de delincuentes hacia las entidades colindantes con Michoacán, lo cual propició el incremento de puestos fijos de verificación en las carreteras.

Mencionó que también fue reforzada la comunicación cercana con los comisariados municipales y ejidales, quienes comúnmente se enteran de inmediato cuando arriban los miembros del crimen organizado para establecer sus centros de operaciones.

"Esta comunicación nos permite poder estar al pendiente de algunas acciones irregulares, pero hacerlo con oportunidad", resaltó.

Aclaró que el operativo de seguridad aplicado por Colima en ningún momento criminalizó a los michoacanos de manera generalizada por su origen y detalla que en los puntos de control se cuestiona el nombre y se verifican posibles antecedentes en una plataforma de información.

El gobernador de colima afirma que se permite el libre acceso y tránsito de las personas una vez consultada la base de datos.

Reiteró que su administración de gobierno recibe con los brazos abiertos a todos los habitantes del estado de Michoacán que se acerquen para pedir apoyo tras sentirse inseguros en sus municipios.









INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México