JUL 192012 El secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García y Ricardo Martínez Suárez, titular de Desarrollo Económico, presenciaron la firma del Convenio de colaboración de Arcelor Mittal con ejidatarios y pequeños propietarios de Lázaro Cárdenas y Arteaga, acuerdo que logrará la generación de alrededor de 4 mil empleos directos e indirectos, además de una derrama económica cercana a los 30 millones de dólares anuales para la entidad. Al participar de la signa de este acuerdo en representación del gobernador Fausto Vallejo Figueroa, Reyna García resaltó que se trata de la conclusión de esfuerzos, ya que ahora se convierten en socios de producción minera, lo que para el gobierno es un privilegio atestiguar este acuerdo, resultado de una larga negociación, que se logró gracias a la buena actitud de ambas partes. Aseguró que actos como éste son favorables para la sociedad, ya que generan derrama económica y empleo para la entidad, por lo que felicitó a todos por su disposición para firmar este acuerdo que creará mejores oportunidades de trabajo para todos los habitantes de esta región. Entre otros beneficios esperados con este Convenio se encuentran: integrar a las comunidades en actividades económicas productivas; desarrollo de cadenas de valor local; sustentabilidad para las comunidades y la empresa en mención; estabilidad en la producción y operación de la actividad minera; y protección ambiental. En su participación, Jorge Guzmán Treviño, director de Relaciones Gubernamentales de Arcelor Mittal, subrayó que el convenio es prueba de que las inversiones se están haciendo, por lo que invitó a las autoridades para que se integren en modelos que permitan fortalecer dinámicas virtuosas. "Empresa, gobierno y sociedad tienen que ir de la mano, ya que será un factor importante para sobresalir en el mundo y poder crecer". Por parte de los ejidatarios, Lino González Sánchez, agradeció al gobierno y la empresa por volverlos a tomar en cuenta, pero solicitó su apoyo para que continúe la inversión en el desarrollo de la industria minera, ya que ahí esta riqueza de muchos municipios de la entidad. Habrá que mencionar que el convenio compromete a la empresa a integrar a las comunidades para participar en la extracción, selección, trituración, transporte y entrega de hematita que se encuentra en predios privados o ejidales concesionados a la propia empresa. En el acuerdo participan los ejidos de La Mira, El Bule, El Faraón, La Parota, Plutón, La Bola II y la Bola C, así como dos sindicatos de la CROM y tres sindicatos de la CTM. El acuerdo tiene un periodo de duración de un año y se revisará de manera trimestral, en este primer trimestre se comprometió la entrega de 150 mil toneladas del mineral. Vale la pena recordar que hace algunos años los participantes del acuerdo habían mostrado algunos problemas, por lo que al ratificar el convenio, se consolida el buen trabajo de ambas partes ya que además creció el número de comunidades involucradas. Arcelor Mittal es la empresa acerera más grande de mundo, por lo que su apoyo a los pequeños mineros favorece al crecimiento de este sector en Michoacán. |