50 escuelas están inscritas en el programa de tiempo completo

50 escuelas están inscritas en el programa de tiempo completo
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
JUL
04
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El secretario de Educación del estado, J. Jesús Sierra Arias, resaltó el trabajo de directivos, docentes y supervisores del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), a quienes reconoció su esfuerzo diario, porque demuestra "que en Michoacán las cosas se están haciendo bien y vamos por más resultados".

Durante la ceremonia de inauguración del Primer Encuentro de Experiencias Innovadoras en Escuelas de Tiempo Completo, que coordina a nivel estatal la maestra Juana Hernández Sánchez, el titular de la SEE destacó que cuando se piensa en este programa se busca en cómo mejorar al estado y al país.

El funcionario estatal resaltó que los elementos que compiten con la educación y representan retos para todos los actores sociales, son la falta de recursos económicos de las familias, la deserción escolar en el nivel básico y superior, el crecimiento natural de los alumnos que inician la adolescencia, la migración y la violencia.

Señaló de este modo, que aunque el sistema educativo enfrenta diversas situaciones, lo importante es resolverlas por la vía del diálogo y siempre escuchar y atender a los que opinan diferente.

En el evento, los docentes convivieron y expusieron parte de los trabajos realizados durante el ciclo escolar.

Por su parte, la coordinadora estatal del PETC, Juana Hernández, destacó que a través de Escuelas de Tiempo Completo, las maestras y directores han encontrado una mejor nutrición en el alumnado y más interés por aprender.

Las líneas de trabajo de la propuesta pedagógica del PETC incluyen el fortalecimiento de los aprendizajes sobre los contenidos curriculares; arte y cultura; recreación y desarrollo físico; uso didáctico de las tecnologías de la información y la comunicación; aprendizaje de lenguas adicionales y vida saludable.

El objetivo general es contribuir a mejorar las oportunidades de aprendizaje reflejadas en el logro académico de los alumnos y se propone beneficiar a las escuelas públicas que decidan participar, preferentemente las de organización completa y un solo turno que opera en contextos urbanos y urbano-marginales.
El programa inició en este ciclo escolar (2012 - 2013), con 12 Preescolares y 38 Primarias, en que se benefician 7 mil 908 estudiantes de 26 municipios. Una de las 50 escuelas está ubicada en Cherán y cuenta con servicio trilingüe porque los alumnos aprenden inglés, español y purépecha.

Los horarios de clases son: en Preescolar de 9:00 a 16:00 horas; y en Primaria de 8:00 a 16:00 horas; por ello, los alumnos toman sus alimentos en los planteles educativos.

Las escuelas participantes en el PETC, se comprometen además en ampliar la jornada escolar, recibir capacitación, asesoría y acompañamiento para la implementación de la propuesta pedagógica; incorporar en su Documento de Planeación Escolar las acciones y estrategias que fortalezcan el cumplimiento de los objetivos programados; así como a incorporar las propuestas pedagógicas planteadas en el Programa, a través del uso y aprovechamiento de los materiales educativos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México