77 niños continúan sus estudios a través programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital

77 niños continúan sus estudios a través programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ABR
15
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Visitas Domiciliarias es una de las líneas estratégicas que utiliza el Programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, con el objetivo de brindar atención educativa y recreativa en el hogar del estudiante que abandona el hospital para continuar con su tratamiento en casa.

De acuerdo con la coordinadora Estatal del programa, Anel Ledesma Díaz, 77 niños que convalecen en sus casas y a través de visitas domiciliarias continúan su formación educativa.

Ledesma Díaz explicó que por medio de esta línea estratégica 7 docentes voluntarios, acuden a los domicilios de los alumnos pacientes a aplicar la clase una vez a la semana, por un periodo aproximado de 2 horas, donde el niño recibe atención educativa conforme a lo establecido en el plan y programa 2011.

Así mismo agregó que esta vertiente de atención tiene gran demanda, y reconoció la labor que desempeñan los maestros voluntarios, quienes trabajan con sus propios recursos para que los niños puedan continuar estudiando, ya que no se cuenta con recursos económicos que los apoyen para el traslado a los diversos hogares que tienen que visitar, debido a que muchos de los educandos viven en zonas alejadas y de muy alta marginación dentro del municipio de Morelia.

La coordinadora Estatal del programa, señaló que gracias a la atención que se brinda en el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, se atiende a mil 718 niños y adolescentes de educación básica en las aulas instaladas en el Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos", en Área de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social, en AMANC y en el Hospital General de Lázaro Cárdenas.

Finalmente, Anel Ledesma Díaz mencionó que es gratificante trabajar con los niños de este programa, y ver en ellos el empeño e interés de seguir estudiando y seguir siendo parte de la comunidad escolar, a pesar de su condición física.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México