NOTICIAS 02/10/2021Ratifica Consejo Nacional a Marko Cortés Mendoza como presidente del PAN para el periodo 2021-2024En reunión extraordinaria, el Consejo Nacional del PAN ratificó a Marko Cortés Mendoza como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido para el periodo 2021-2024.
El nuevo CEN estará integrado por Cecilia Patrón Laviada en la Secretaría General y como miembros Claudia Ramos Hernández, Juan Carlos Alcántara Montoya, Leticia Zepeda Martínez, Luis Antonio Rangel Méndez, Margarita Martínez Fisher, Mario Vázquez Robles y... Ver más...
NOTICIAS 02/10/2021Buscan universitarios hidrógenoA partir de un método propio, científicos universitarios obtienen hidrógeno a partir de agua, el cual podría ser útil para generar combustible renovable y no contaminante, toda vez que su único residuo es vapor de agua.
Para separar el hidrógeno del vital líquido, y luego capturarlo, los expertos recurren a la fotocatálisis, una reacción fotoquímica que convierte la energía solar en energía química en la superficie de un cataliza... Ver más...
NOTICIAS 02/10/2021Recuperar poblaciones de animales y preservar habitatsUn cálculo conservador estima que existen de cinco a 10 millones de especies animales en el planeta; sin embargo, se pierden de 15 mil a 60 mil cada año debido, principalmente, a la destrucción de los hábitats. Además, 17 por ciento de las aves, 20 por ciento de los reptiles, 34 por ciento de los peces, 40 por ciento de los anfibios y 25 por ciento de los mamíferos se encuentran en peligro de extinción.
En México hay mil 573 especies c... Ver más...
NOTICIAS 28/09/2021Repercusión de la pandemia, similar a la gran depresión.La emergencia sanitaria generada por el virus del SARS-CoV-2 es uno de los acontecimientos que ha marcado la historia económica de México y el mundo porque implicó el colapso de los sistemas de salud y también tuvo efectos en lo social y ambiental, "una repercusión solo vista en el periodo de la Gran Depresión", consideró el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
Refirió que los meses de confinamiento provocaron la re... Ver más...
NOTICIAS 27/09/2021La rabia aun causa defunciones en el mundoMéxico es un ejemplo mundial de prevención contra la rabia humana transmitida por perros. En 2019 se declaró erradicada en nuestro país, por ello es importante continuar con la vacunación y la tenencia responsable de estos animales, asegura Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Aunque a partir de 2006 no hemos tenido casos en humanos que hayan enfermado por mordedura de perro,... Ver más...
NOTICIAS 27/09/2021Prepotencia, falsedad y conflicto de intereses contra 31 científicosTremenda confusión se desató en la comunidad científica y académica de todo México, frente a la acusación a 31 integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico de México, por haber cometido fraudes millonarios en los recursos federales canalizados por la Federación a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en administraciones pasadas y en la presente.
Este es un caso verdaderamente confuso de origen, ... Ver más...
NOTICIAS 27/09/2021¿Qué ha pasado en 200 años?Imperios, conflictos armados, dictadura, invasiones, intervenciones y tragedias, creación de instituciones, avances científicos y tecnológicos; pérdida de territorio; crecimiento de la población, éxodo de las zonas rurales a las grandes ciudades; con ello, demanda de servicios, educación, empleo, infraestructura para el desarrollo del país y de los mexicanos.
Son 200 años del México independiente, nación formada por mujeres y hombre... Ver más...
NOTICIAS 26/09/2021¡Estoy preparado! advierte Monreal."Me he preparado, estoy preparado, estoy en la plenitud de mi lucidez, de mi inteligencia y de mi experiencia; y creo que puedo profundizar el cambio y esta transición política que inició el presidente López Obrador", aseguró en San Luis Potosí el senador de la república Ricardo Monreal Ávila con motivo de su visita a la toma de posesión del gobernador potosino Ricardo Gallardo.
Habría que recordar que desde principios del mes de sept... Ver más...
NOTICIAS 26/09/2021Graue recibe el Doctorado Honoris causa de la Universidad Autónoma de CampecheAl recibir el grado de Doctor Honoris Causa conferido por la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, afirmó que lograr el mejor desarrollo de la juventud e incidir en el futuro de las regiones y de nuestra nación, requiere que las universidades ejerzan plenamente su autonomía.
Esa condición, agregó, permite replantear que las metas de innovación científica, humana y tecnológica vayan más all... Ver más...
NOTICIAS 26/09/2021Mexicanos tienen alto sentido de pertenencia y orgullo nacionalLa construcción del Estado-nación mexicano ha sido un proceso complejo, impulsado desde la centralidad y regido por la tensión entre las diversas élites que asumen el poder y las distintas identidades regionales y culturales presentes en nuestro territorio.
Pese a ello, los mexicanos tenemos mayor sentido de pertenencia y orgullo nacional que otras sociedades, afirma el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNA... Ver más...
NOTICIAS 26/09/2021La Educación ofrece mejores oportunidades para enfrentar al mundoEn 200 años de vida independiente de México, su existencia ha sido un mosaico, al igual que la historia de la educación de nivel superior, es heterogéneo y hoy, con la pandemia, se encuentra en una situación delicada, consideró Hugo Casanova Cardiel, director del Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación (IISUE).
La universidad como institución participa en la construcción del mundo en el que vivimos y la emerge... Ver más...
NOTICIAS 25/09/2021La Cámara de Diputados conmemorará el bicentenario de la consumación de la Independencia de México La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados realizará un programa especial de actividades, a través del Espacio Cultural San Lázaro, para conmemorar el bicentenario de la consumación de la Independencia de México, del 27 de septiembre al 8 de octubre, con el título "Los modos de la libertad. Entre la Independencia y la Constitución".
Entre los eventos, organizados por la Secretaría General, destaca la inauguración de la exposición ... Ver más...
NOTICIAS 25/09/2021Sin acceso a la información, no hay democraciaDe acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el acceso a la información es un pilar de las sociedades en su progreso hacia la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas.
El derecho a la información es la base para otras garantías civiles y universales, ya que asegura que los seres humanos estén en pleno conocimiento de la verdad, y además exige la transpare... Ver más...
NOTICIAS 25/09/2021México debe retomar su vocación minera.Con la llegada de los españoles a América, su principal interés era la extracción de metales, en especial plata, pero con el paso del tiempo en su vida independiente nuestro país ha perdido esta visión apostando por recursos como el petróleo, aun cuando la minería aporta 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional.
Francisco Omar Escamilla González, responsable del Acervo Histórico del Palacio de Minería (AHPM),... Ver más...
NOTICIAS 25/09/2021Mil millones de turistas dejaron de viajarLa economía mundial en su conjunto padece los efectos de la emergencia sanitaria; escenario en el que el turismo ha sido uno de los más afectados, por ello se estima que será hasta finales de 2023 o principios de 2024 cuando este sector recupere los niveles que tenía en 2019, señala Gustavo López Pardo, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.
Después del desplome de la actividad durante el año pasado, hoy se reg... Ver más...
NOTICIAS 25/09/2021¿Por qué es importante conmemorar el Bicentario de la Consumación de la Independencia?Las conmemoraciones son la ocasión en que los historiadores, y el resto de la sociedad, cuestionan cuál es la importancia de su pasado. Con estas palabras, la doctora Virginia Guedea Rincón Gallardo, investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), ha destacado la relevancia de recuperar, revisar y analizar fechas fundamentales del devenir de la vida nacional, como la del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de ... Ver más...