NOTICIAS 11/10/2021Inspira fÃsico matemático de la UNAM exposición en ParÃsEl artista francés Jean Michel Othoniel fue incorporado el pasado 28 de septiembre a la Academia de Bellas Artes de ParÃs, en el marco de su exposición retrospectiva "El Teorema de Narciso". Dicho trabajo está inspirado en colaboración con Germán Aubin Arroyo Camacho, doctor en Ciencias y jefe de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM.
El doctor Aubin y el artista han tenido una cooperación prolÃfica que condujo ... Ver más...
NOTICIAS 11/10/2021Reducción de riesgos, responsabilidad compartida.En México, de acuerdo con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres, durante 2020 como parte de los daños y pérdidas, la población afectada por fenómenos climáticos fue de 858 mil 735 personas, 255 mil 954 viviendas, 606 escuelas y 32 hospitales; de 2017 a 2020 se registraron 2 mil 392 defunciones debido a sismos, afirma Naxhelli RuÃz Rivera, investigadora del Instituto de GeografÃa (IGg) de la UNAM y coordinadora del S... Ver más...
NOTICIAS 10/10/2021Lucha el PRI por cero impuestos a productos menstrualesEl Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados luchará para que los productos menstruales, necesarios para la higiene y salud femenina, asà como los que se refieren a la salud reproductiva tengan cero impuestos, de manera efectiva y permanente para todo el paÃs, por considerar que son artÃculos indispensables para las mujeres, dada su naturaleza fÃsica.
La bancada tricolor, coordinada po... Ver más...
NOTICIAS 10/10/2021Buscan reducir hasta el un 50 por ciento el uso de antibióticos.Debido al uso excesivo de antibióticos, lo cuales de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2050 ocasionarán 10 millones de muertes, expertos de la UNAM, de la academia, autoridades gubernamentales y empresas emitieron la Declaración para el Control de la Resistencia Antimicrobiana CDMX 2021, en la que se pronunciaron porque México y el mundo reduzcan en la próxima década a la mitad el uso de estos compuestos. El primer p... Ver más...
NOTICIAS 10/10/2021Aumenta la preferencia en la reproducción asistidaLas mujeres hoy en dÃa postergan su embarazo más allá de los 40 años de edad, porque priorizan su desarrollo profesional y laboral, el cual no se logra a los 20 años, edad biológicamente idónea para embarazarse, afirmó Ana Paola Sánchez Serrano, egresada de la Facultad de Medicina (FM) y socia fundadora del Centro de Reproducción Procrea.
La incidencia del uso de la reproducción asistida ha aumentado a causa del matrimonio a edad mÃ... Ver más...
NOTICIAS 07/10/2021Urgen Plan Integral para el uso de anti-microbianosSe habÃa calculado que para 2050 se registrarÃan aproximadamente 10 millones de muertes por año, a causa de agentes multirresistentes a antimicrobianos, pero ante lo sucedido en los dos últimos años ese escenario seguramente se adelantará, afirmó el coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.
Al participar en el seminario a distancia "Resistencia Antimicrobiana: en... Ver más...
NOTICIAS 07/10/2021El Premio Nacional de Salud 2021 será para los héroes del personal de salud que falleció salvando vidas por Covid-19El comité organizador del Premio Nacional de Salud anunció que el próximo 24 de octubre cerrará su convocatoria del Homenaje Póstumo 2021, con el cual distinguirá a los más de 4 mil 84 profesionales de la salud que fallecieron en México, y de entre los cuales se escogerá a las personas extraordinarias que se harán acreedoras del reconocimiento a ser entregado el 17 de noviembre.
Oscar David Hernández Carranza recordó que cada año ... Ver más...
NOTICIAS 07/10/2021El huevo es bueno.El consumo de huevo en México tuvo un incremento aproximado del 50 por ciento entre 2019 y finales de 2020, al pasar de dos millones de toneladas a tres millones, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados AgrÃcolas (GCMA), aumento ocasionado por la pandemia, su bajo costo, facilidad para cocinarse, sabor y contenido de proteÃna, considera José Antonio Quintana López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de... Ver más...
NOTICIAS 05/10/2021América latina requiere invertir mayores recursos en Ciencia y TecnologÃaLa directora de la oficina Regional de Ciencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Lidia Brito, consideró que "tenemos que hacer más inversión en la capacidad cientÃfica y tecnológica en la región. El informe de UNESCO mundial sobre ciencias, muestra que América Latina es la región que tiene una inversión negativa en ciencia y tecnologÃa, crecemos en estudiantes, posg... Ver más...
NOTICIAS 05/10/2021La Reforma Eléctrica de AMLO afectará el bolsillo de los mexicanos.Los diputados federales michoacanos del PAN, ratificaron su voto en contra de la propuesta de Reforma en materia eléctrica, presentada por el gobierno federal, al asegurar, que los únicos afectados serán los mexicanos, con una iniciativa destructiva, regresiva y con la que aumentarán las tarifas de la luz eléctrica en los hogares, además del retroceso al medio ambiente.
"De nueva cuenta, estamos viendo como el gobierno federal busca como... Ver más...
NOTICIAS 04/10/2021Anuncian Tianguis TurÃstico de México 2023 para Ciudad de MéxicoEl Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dieron a conocer oficialmente, de manera conjunta, que la capital del paÃs fue elegida para ser la sede del Tianguis TurÃstico México en 2023.
En el Museo de la Ciudad de México y con la presencia de Paola Félix DÃaz, secretaria de Turismo de CDMX; Eduardo MartÃnez Garza, director general de ... Ver más...
NOTICIAS 04/10/2021Depresión, la gran epidemia.De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, la depresión afecta a 264 millones de personas y es una enfermedad crónica no transmisible que puede durar varios años, lo cual tiene un costo en el tiempo de vida saludable, además de ser una de las principales causas de discapacidad en el orbe, afirmó la directora de la Facultad de PsicologÃa de la UNAM, MarÃa Elena Medina-Mora Icaza.
Padecerla en la adolescencia y no reci... Ver más...
NOTICIAS 04/10/2021Trata de personas, crimen clandestino, oscuro y difÃcil de identificar.La trata de personas es uno de los crÃmenes más violentos, clandestinos y difÃciles de identificar, en particular por la falta de denuncias por parte de las vÃctimas ?en su mayorÃa mujeres, niñas y personas de la diversidad sexual?, además de la corrupción, aseveró Mario Luis Fuentes Alcalá, investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo.
El también titular de la Catedra Extraordinaria Trata de Personas señaló ... Ver más...
NOTICIAS 03/10/2021Complicada situación enfrentará el mundo al terminar la pandemia.En el último cuatrimestre de 2021 atestiguamos en el planeta niveles de desigualdad y pobreza no vistos desde antes de la Segunda Guerra Mundial (SGM), afirmó David Gordon, investigador de la Universidad de Bristol, Reino Unido.
El también profesor de Justicia Social en esa institución británica, explicó que a partir de 2017 el uno por ciento de los más ricos posee la misma cantidad de riqueza que el resto de la humanidad junta.
En e... Ver más...
NOTICIAS 03/10/2021El mundo requiere revolucionar la planificación y movilidad urbanaEn la actualidad, más de 500 millones de residentes urbanos enfrentan problemas por el aumento del nivel del mar y tormentas más frecuentes o severas, y a mediados del siglo más de tres mil 300 millones de personas podrÃan estar en riesgo de sufrir impactos climáticos severos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Alejandra Alvarado Zink, especialista en medio ambiente de la Dirección General de Divulgación de l... Ver más...
NOTICIAS 03/10/2021Los minerales también describen la historia de México.Para México los minerales han marcado hitos nacionales de ahà que existen diversas formas de narrar la historia de nuestro paÃs y una de ellas es a través de estos materiales, señaló el director del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en Francia, Federico Fernández Christlieb, luego de inaugurar en ParÃs la exposición Mexique, histoires minérales.
"Es una colección de decenas de objetos que nos permite recorrer el paÃs de... Ver más...