Respecto a la vacunación contra COVID-19 en adolescentes de 15 a 17 años en México

Respecto a la vacunación contra COVID-19 en adolescentes de 15 a 17 años en México
MAS DE NACIONALES

Autorizan extradición de "La Tuta" a Estados Unidos

FECC continúa con el fortalecimiento de lazos interinstitucionales para hacerle frente a la corrupción en la entidad

La autopista Mitla-Tehuantepec te conecta con la zona turística de Oaxaca en esta Semana Santa

SICT arranca Operativo de Semana Santa 2025 en carreteras y terminales de autobuses de todo el país

Sectur y Concanaco Servytur presentan la campaña "Pide un café mexicano"
  
DIC
01
2021
Redacción IMNoticias Ciudad de México Hace unos días las autoridades sanitarias de nuestro país anunciaron la vacunación contra COVID-19 en adolescentes de 15 a 17 años de edad en México. Esta noticia es particularmente relevante para nuestra Universidad debido a que la mayoría de los 120,000 estudiantes de nivel medio superior se encuentran en ese grupo de edad, y su protección ayudará a continuar con la reactivación de las actividades presenciales con mayor seguridad sanitaria en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, del Colegio de Ciencias y Humanidades y del Sistema Incorporado de la UNAM.

Por lo anterior, recomendamos que todos los estudiantes universitarios del nivel medio superior se registren en el sitio https://mivacuna.salud.gob.mx y busquen vacunarse conforme a la programación en su Alcaldía o localidad.

De igual forma, es conveniente que quienes no se han vacunado por cualquier razón se protejan a sí mismos y con ello extiendan la protección a sus familias y comunidades, para lo cual pueden acudir a las Unidades de Vacunación de personas rezagadas que se está anunciando en cada estado o Alcaldía.

Todas las vacunas disponibles en nuestro país cumplen con los estándares de calidad, eficacia y seguridad necesarios, han demostrado ser de gran utilidad para prevenir la enfermedad grave, las hospitalizaciones y la muerte por COVID-19.

Sin embargo, las vacunas no son suficientes para prevenir contagios ni evitar la transmisión del virus, por ello, hacemos un enfático llamado a la comunidad a continuar usando cubrebocas, respetar las precauciones de distancia física de al menos 1.5 mts., higiene y ventilación en lugares cerrados. En diversos eventos masivos recientes (en Estadios y Auditorios) ha sido sorprendente observar la ausencia de cubrebocas entre los asistentes.

La vacunación contra COVID-19 es un componente de gran utilidad para poder construir la nueva normalidad con seguridad y responsabilidad, aprovechémosla y hagamos el mejor uso de ella.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México