NOTICIAS 28/02/2014Más del 50 por ciento de los michoacanos siguen en pobreza
El 54 por ciento de la población michoacana padece los estragos de la pobreza y el 16 por ciento de los habitantes enfrentan carencias extremas en los distintos indicadores, reconoce Víctor Silva Tejeda, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Asegura que la incorporación de más municipios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre no necesariamente implica el aumento de personas en situación de vulnerabilidad si... Ver más...
NOTICIAS 03/12/2013No hay inclusión de discapacitados: Patricia Mora
La entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en materia de discapacidad con un padrón de 270 mil personas, por lo que todavía se requiere fomentar la inclusión en los distintos ámbitos de quienes cuentan con capacidades diferentes, reconoció la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del gobierno de Michoacán (DIF), Patricia Mora de Vallejo, durante la entrega del 9º Premio Estatal al Mérito para Personas c... Ver más...
NOTICIAS 11/09/2013Crece suicidio entre adolescentes y adultos jóvenes
El suicidio es uno de los problemas más preocupantes en nuestro país, ya que su incidencia se ha duplicado a partir del año de 1990, este aumento se observa en adolescentes y adultos jóvenes.
Aunque la muerte autoinflingida es más frecuente en los hombres, en las mujeres se observó un crecimiento del 95 por ciento a partir de 1990, mientras que en los hombres aumentó a un 67 por ciento (SS, 2006), lo anterior de acuerdo con informaci... Ver más...
NOTICIAS 25/08/2013Por arriba del 4% cerrará Michoacán su tasa de desempleo
La Tasa de Desempleo de Michoacán para el último trimestre del año, se proyecta que alcance el 4.1%.
Esta cifra fue dada a conocer por el director del Empleo, Rodolfo Camacho, quien resaltó que el resultado del estado estará por debajo de la media nacional que se espera cierre por arriba del 5 por ciento.
"Sabemos que el empleo es un problema que en el estado debemos de resolver y se está haciendo a través de la coordinación de es... Ver más...
NOTICIAS 22/07/201324% de los jóvenes en Michoacán están desempleados
Michoacán se encuentra por encima de la media nacional en desempleo del sector juvenil, esto lo aseguró el titular de la Secretaría encargada del tema, Francisco Lara Medina, quien informó que la entidad tiene un 24% de su población de jóvenes desempleados y la media nacional corresponde al 12%.
Lo anterior durante el anuncio en el que se informó de los programas vinculados con el sector juvenil entre los cuales destacó la pugna aún... Ver más...
NOTICIAS 10/07/2013Sugiere COESPO replantear la educación sexual en México
La titular del Consejo Estatal de la Población, perteneciente a la Secretaría de Gobierno de Michoacán, Clara Ochoa, señaló que el reto es alto, pues consideró que detrás de un embarazo juvenil existe un problema multifactorial en el que las instituciones no han logrado su objetivo.
En la tradicional rueda de prensa, Clara Ochoa, reiteró que anualmente en el mundo se registran 16 millones de embarazos de los cuales muchos no son plan... Ver más...
NOTICIAS 04/07/2013Falta cultura de educación para los embarazos a temprana edad: COESPO
En Michoacán, alrededor de una cuarta parte de los embarazos, se registra en mujeres de menos de 19 años de edad, en tanto los varones se convierten en jefes de hogar a la misma edad.
De acuerdo con un estudio del consejo estatal de la población, por sus siglas, COESPO, ha ido en constante crecimiento el índice de mujeres embarazadas de corta edad.
Su titular, Clara Ochoa, señaló que es mutifactorial los motivos que se pueden mezc... Ver más...
NOTICIAS 28/06/2013En Michoacán, 25% de la mujeres menores de 19 años han tenido un embarazo
El 25% de mujeres menores de 19 años han tenido un embarazo, es decir 15 mil jóvenes, esto según datos de la Secretaría de Salud en la entidad (SSM) en el pasado 2012, principalmente por la falta de educación sexual para un ejercicio responsable e informado de esta etapa de la vida, aseguró la directora del Consejo Estatal de Población (COESPO), Clara Ochoa Valdés.
Determinó que la población juvenil que se encuentra con mayores... Ver más...
NOTICIAS 19/06/2013100 mil niños laboran en el campo michoacano
Un promedio de 100 mil niños trabajan en condiciones inhumanas en las parcelas agrícolas de 28 municipios de Michoacán.
La titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Clara Ochoa Valdéz, aseguró que este número de menores laborando por cuestiones económicas, coloca a la entidad en el séptimo lugar nacional en este problema.
"Los menores ganan entre 50 y 70 pesos diarios por cada caja de producto que logran llenar, con peli... Ver más...
NOTICIAS 24/05/2013Estima Conapo que para julio seremos 118.4 millones de mexicanos
El Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que el próximo 1 de julio México alcanzará los 118.4 millones de habitantes, de los cuales 51 por ciento serán mujeres y 49 por ciento hombres, con una esperanza de vida de 74.5 años a nivel nacional.
De acuerdo con las Proyecciones de Población 2010-2050 elaboradas por la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo), las tres entidades más pobladas del país son el... Ver más...
NOTICIAS 24/05/2013Crece el desempleo en Michoacán:INEGI
La Tasa de Desocupación (TD) en Michoacán en abril fue de 4.1% en comparación con el 2012 que alcanzó el 3.5%, según resultados que arrojó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Según el INEGI, en el cuarto mes del año, más de 2 mil personas perdieron su trabajo.
La Tasa de Desocupación en el primer trimestre de 2013 se mantuvo en 3.8%, sin embargo este cuarto mes se incrementó.
Para el presidente del Colegio de... Ver más...
NOTICIAS 10/05/2013El 71% de las madres solteras trabaja y cuida a sus hijos:INEGI
El 71% de las mujeres solteras con un hijo combina las actividades extradomésticas con quehaceres domésticos, según información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empelo (ENOE).
Hasta la mitad del 2012, la tasa de participación económica de las mujeres de 15 anños y más con al menos un hijo nacido vivo es de 44.1 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisó que la tasa de participación eco... Ver más...
NOTICIAS 04/05/2013En Michoacán, solo 10% de los adultos mayores cuentan con un empleo
El titular del instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Héctor González Nápoles vio urgente la creación de más políticas públicas a favor de las personas mayores de 60 años debido a las escasas fuentes laborales para este sector.
Y es que determinó que sólo el 10 % de ellos tiene un empleo y casi el 100% obtiene un salario mínimo, aunque resaltó un incremento de empleo de adultos mayores en la capital micho... Ver más...
NOTICIAS 17/04/20138 municipios concentran el 50% de la población de alta marginación en Michoacán
Según cifras de la COESPO, alrededor de 8 municipios, concentran el 50 por ciento de la población de alta y muy alta marginación.
Al presentar los resultados de estudio de las unidades de pobreza, Clara Ochoa, refirió que en el estado alrededor de tres millones de personas presentan un grado de marginación, ya sea de alta o muy alta.
Lo más grave dijo, es que de presenta en las zonas urbanas y no en la rural como se pensaba y partic... Ver más...
NOTICIAS 06/03/2013En Michoacán, violencia hacia las mujeres con tendencia al crecimiento
Michoacán se encuentra entre las principales entidades con una tendencia de crecimiento de la violencia hacia las mujeres, así lo dio a conocer la titular del Consejo Estatal de Población, Clara Ochoa, quien dijo que la entidad se ubica entre estados como Chiapas, Chihuahua, Durango, Sonora y el Distrito Federal.
En rueda de prensa habló sobre la situación de la violencia hacia la mujer, problema que dijo refiere a un asunto de concent... Ver más...
NOTICIAS 28/02/201318 localidades de Michoacán con muy alta marginación: COESPO
Contario a lo que comúnmente se cree, los mayores índices de marginación y de grupos de población más vulnerables se encuentran en las zonas urbanas, así lo dio a conocer la titular del Consejo Estatal de Población, Clara Ochoa, quien dijo, que lo anterior no quiere decir que en las zonas rurales no se presenten casos de marginación.
En rueda de prensa, Clara Ochoa afirmó que de la población total en Michoacán (112 millones 336 m... Ver más...