NOTICIAS 06/11/2019Congreso y Campeonato Nacional Charro, en honor al Siervo de la Nación Del 08 de noviembre al 01 de diciembre, Michoacán será sede del Congreso y Campeonato Nacional Charro, el cual se ofrecerá en honor al Siervo de la Nación, Don José María Morelos y Pavón.
El evento se compone de dos partes importantes, señaló la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López: uno, el conjunto de actividades de carácter artístico, cultural y técnico en donde se desarrollarán: reuniones, simposios, asambleas... Ver más...
NOTICIAS 01/11/2019Arocutin rinde tributo a sus fieles difuntos Un ejemplo de respeto y celebración de la milenaria tradición de la Noche de Ánimas es Arocutin, una comunidad del municipio de Erongarícuaro, donde el panteon se encuentra en el atrio de la Iglesia.
Año con año, los habitantes acuden a vestir e iluminar la tumba de sus seres queridos, quienes este primero de noviembre alistan su regreso al encuentro con los suyos, según la tradición de la Noche de Muertos.
Cientos de familias, unid... Ver más...
NOTICIAS 01/11/2019De 2014 a 2018, incrementa Michoacán 57.40% el turismo de Noche de MuertosAnimeecheri Kúinchekua, o Fiesta de las Ánimas, reunirá en Michoacán, especialmente en la zona lacustre, Morelia y Uruapan, alrededor de 200 mil personas, que procedentes de distintas entidades de México y de varios países del orbe presenciarán el ceremonial que envuelve el encuentro de las almas con sus familias.
Las expectativas de la Sectur estatal para este año responden a una tendencia a la recuperación en la afluencia turística... Ver más...
NOTICIAS 01/11/2019En Lázaro Cárdenas, se desborda la festividad de bienvenida a las Ánimas En el puerto michoacano, donde converge el desarrollo y el ecoturismo, se desbordó, al igual que en el resto de Michoacán, la celebración de Día de Muertos.
Un concurso de altares, tapetes y catrinas, realizado en el módulo de extensión de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ubicado en este municipio porteño, convocó a las autoridades estatales, municipales y escolares, quienes premiaron a los trabajos más ... Ver más...
NOTICIAS 01/11/2019Con amor y fe, trazan caminos para el regreso de las ánimas en la zona Lacustre de MichoacánCon sentimientos a flor de piel y alegría en el corazón, habitantes de Tzintzuntzan y Santa Fe de la Laguna ya preparan el camino para la llegada de sus seres queridos que han dejado este mundo.
A los panteones ubicados en este punto de la zona Lacustre de Michoacán, ya han empezado a llegar familias completas para adornar, llenar de cempasúchil y velas, las tumbas de quienes han partido, cuyas almas regresarán la noche del 1 para amanec... Ver más...
NOTICIAS 01/11/2019Tradición de Noche de Muertos, cautiva a turistas nacionales y extranjerosMichoacán cautiva a turistas nacionales y extranjeros, con su rica cultura, su gastronomía ancestral y sus tradiciones alusivas a la Noche de Muertos.
"Venimos de visita porque nos dijeron que en esta época del año se pone muy suave y queremos ver eso en persona, queremos disfrutar de la cultura, todo lo que en Michoacán se vive, una tradición tan bonita y la comida, nuestra favorita; inclusive traemos al niño, para que conozca tambié... Ver más...
NOTICIAS 31/10/2019Comunidades indígenas, listas para recibir a los "Muertos Recientes"Durante la Noche de Muertos, además de la tradicional ceremonia de velación, conocida tanto en México como en el extranjero, el pueblo purépecha lleva a cabo otro ritual especial que se realiza en algunas comunidades para honrar a quienes fallecieron durante el año que va en curso, conocida como de los "Muertos Recientes".
Esta celebración, con mayor peso en Santa Fe de la Laguna, Cuanajo, San Jerónimo Purenchécuaro, Huiramangaro y Aju... Ver más...
NOTICIAS 31/10/2019Más de 42 módulos de información turística de Noche de Muertos, desplegados en el EstadoInició la instalación de más de 40 módulos de información turística, para brindar una atención adecuada a los paseantes y visitantes que han elegido a Michoacán para vivir la celebración de Noche de Muertos.
La secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, destacó que los módulos trabajarán con el apoyo de Embajadores Turísticos: jóvenes estudiantes que con esta acción prestan su servicio social, los cuales pondrán a d... Ver más...
NOTICIAS 31/10/2019Michoacanos, listos para recibir a sus Fieles Difuntos En los camposantos y en los hogares, en plazas, calles y diferentes localidades, los michoacanos se aprestan a disfrutar de la emblemática tradición que caracteriza la conmemoración de la Noche de Muertos en el Estado.
Con tristeza por la ausencia y alegría por el encuentro próximo, en el seno de viviendas en la entidad se elaboran los altares y las ofrendas en honor a los difuntos, evidencia del sincretismo de la cultura Purépecha, co... Ver más...
NOTICIAS 31/10/2019Velación, el momento más emotivo de la Noche de MuertosLa Noche de Muertos se acerca y las familias michoacanas preparan los insumos y enseres necesarios para recibir a sus seres queridos fallecidos, que habrán de arribar para un anhelado reencuentro anual.
En el Panteón Civil de Morelia, desde temprana hora, los deudos se afanan en el arreglo de los sepulcros de quienes les antecedieron en el camino: acompañados por escobas, cubetas, azadones, esponjas, jabón y cariño retiran la vegetación... Ver más...
NOTICIAS 29/10/2019Entrega Gobierno de Michoacán recursos a municipios para actividades de Noche de Muertos La administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, está comprometido con el fortalecimiento de las actividades alusivas a la tradición de Noche de Muertos; por ello, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), hoy entregó recursos por 1 millón 500 mil de pesos a 14 municipios.
La entrega de recursos se realizó en este municipio de Quiroga, en un acto que fue encabezado por el subsecretario de Promoción Turística, Carlos Ga... Ver más...
NOTICIAS 28/10/2019Presenta Michoacán Ruta Don Vasco a la Agencia de Cooperación Española El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo, presentó hoy el programa Ruta Don Vasco, en el marco de la Conferencia Iberoamericana de Turismo y Desarrollo Sostenible, que organizó la Agencia de Cooperación Española, con sede en el Centro Cultural España en México.
Claudia Chávez López, titular de Sectur, expuso los alcances de esta iniciativa michoacana, construida a partir de la figura de Don Vasco de Quiroga; cu... Ver más...
NOTICIAS 28/10/2019Michoacán prevé más de 600 actividades para festejar Noche de Ánimas
El gobernador del estado y miembros de su gabinete informaron en rueda de prensa que Michoacán planea la realización de 600 actividades en su geografía para la celebración de la noche de Ánimas, popularmente conocida como noche de muertos.
Entre las de mayor interés para los turistas se encuentran Visita a los panteones y velación, principalmente en las localidades de Santa Fe de la Laguna, en Quiroga; La Pacanda, en Pátzcuaro; Arocu... Ver más...
NOTICIAS 28/10/2019Tendrá Michoacán Noche de Ánimas diversificada e interconectada Michoacán se escucha fuerte, organizado y con estrategia de conectividad para mejorar la experiencia de los turistas en la celebración de la Noche de Ánimas y festividades alusivas al tradicional Día de Muertos, afirmó el Gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo.
"Tenemos expectativas importantes y temas de interés para que las personas que adoran estas festividades acudan a las más de 700 actividades que se realizarán en diver... Ver más...
NOTICIAS 28/10/2019Presenta Sectur recomendaciones para el turista y visitante de Noche de Muertos En el conjunto de manifestaciones culturales que tienen lugar en Michoacán, destacan las que tienen que ver con las actividades enmarcadas en la "Noche de Muertos", celebración que, por su misticismo y origen, requiere que se respeten determinadas recomendaciones.
En este marco, la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López, dio a conocer el Código de Conducta Responsable para la Noche de Muertos, que se ha comenzado a difundir p... Ver más...
NOTICIAS 27/10/2019Nuestra Noche de MuertosMisticismo, simbología y sincretismo de las ofrendas y altares de la tradición de Noche de Muertos en la región lacustre de Pátzcuaro.
Para las ofrendas de casa se coloca primero un altar generalmente dispuesto contra un muro, sobre una mesa o en el piso.
El altar de la ofrenda se diseña de forma escalonada en tres niveles, que representan al universo de los pueblos mesoamericanos, que en el caso de los purépechas se entiende como... Ver más...