A propuesta de Xóchitl Ruiz, Congreso exhorta a Gobierno estatal a convocar para la creación del Consejo Michoacano te Abraza

A propuesta de Xóchitl Ruiz, Congreso exhorta a Gobierno estatal a convocar para la creación del Consejo Michoacano te Abraza
MAS DE CONGRESO

Con iniciativa de reforma, plantea Reyes Galindo que rastros municipales sean operados por médicos veterinarios titulados

Con el Parlamento Abierto vamos hacia soluciones efectivas: Brissa Arroyo

Diputado David Martínez Gowman impulsa iniciativa para reconocer el derecho humano a vivir en una sociedad libre de corrupción

Emma Rivera presenta propuesta de reforma constitucional para fortalecer el principio de no reelección en México

Aprueba 76 Legislatura cuatro Glosas del Tercer Informe de Gobierno Estatal
  
FEB
21
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. A solicitud de la diputada Xóchitl Ruíz González, la 76 Legislatura exhortó al Titular del Poder Ejecutivo estatal para que convoque a los tres Poderes del Estado, Cámaras Empresariales y Clubes Migrantes, para la Creación del Consejo Michoacán te Abraza.

Lo anterior, con el objetivo de que dicho Consejo, a través de las dependencias de la administración pública centralizada y las entidades paraestatales competentes, implemente una estrategia permanente y efectiva para la recepción e integración de personas deportadas de los Estados Unidos.

Durante su intervención en la máxima tribuna del Estado, la legisladora señaló que la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos ha traído consigo una serie de políticas migratorias que amenazan con afectar gravemente a la comunidad migrante mexicana y, en particular, a los michoacanos.

"Ante este panorama, el poder público y el sector privado en Michoacán no podemos permanecer pasivos. Es urgente implementar estrategias que permitan atender, proteger e integrar a los migrantes deportados, garantizando que su retorno a México y Michoacán no sea sinónimo de abandono, desempleo o marginación", puntualizó.

En este sentido, dicha estrategia deberá contemplar la implementación de elementos tales como: un Centro de Atención Integral al Migrante, mediante la instalación de módulos en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos; un programa de inserción laboral, que sea un enlace con empresas locales, incentivos fiscales a empleadores que contraten migrantes y acceso a financiamiento para emprendimientos.

Así como, capacitación y certificación de habilidades; asistencia psicológica y social tanto para migrantes como a sus familias para la adaptación y reintegración en la comunidad; vivienda y apoyo temporal, con la creación de albergues temporales; regularización de documentos e identidad; entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México