A ser embajadores del buen hacer invita Yarabí Ávila a estudiantes nicolaitas; UMSNH y CRIT suman fuerzas

A ser embajadores del buen hacer invita Yarabí Ávila a estudiantes nicolaitas; UMSNH y CRIT suman fuerzas
MAS DE UNIVERSIDAD

Transparencia, parte fundamental del quehacer cotidiano en la UMSNH: Yarabí Ávila

La fuerza de las y los nicolaitas se hizo presente en el desfile cívico con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Cerca de mil alumnas y alumnos asistieron a las visorías de la UMSNH

91% de egresados de Medicina de la UMSNH acreditan examen EGEL con testimonio de desempeño sobresaliente o satisfactorio

Unidades Profesionales de la UMSNH cada día más fuertes; Yarabí Ávila se reúne con titulares
  
SEP
17
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. A ser embajadoras y embajadores del buen hacer y del buen decir invitó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González a las y los estudiantes, durante la jornada de sensibilización que se realizó en conjunto con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT Michoacán) y arranque de la colecta 2025 del organismo.

Con la presencia de deportistas nicolaitas de alto rendimiento y del funcionariado, la rectora compartió que la institución tiene un compromiso muy grande con el CRIT y se les recibe con los brazos abiertos.

Ávila indicó que la tarea de quienes tienen la oportunidad de formar parte de la Universidad Michoacana es seguir transformando la sociedad, por ello, los convocó a eliminar obstáculos, a promover la inclusión, a ser empáticos, a ser diferentes y a pensar diferente, "que lo que ustedes van a aprender aquí hoy lo puedan llevar a su familia, a sus amigos para que poco a poco nosotros seamos los responsables de ese cambio".

La rectora agradeció al CRIT por confiar en la UMSNH, en donde aseguró se busca que el eslogan "Humanista por siempre" sea una realidad y no sólo un discurso. "Entonces contamos con todas y todos ustedes para seguir apoyando al CRIT hoy y siempre". A las y los funcionarios nicolaitas también los exhortó a ser embajadores para seguir replicando la información con todos los sectores de la Universidad y al exterior de la casa de estudios.

Por su parte, la directora general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Tatiana Cruz Lira, compartió que la misión del CRIT es que las personas con discapacidad vivan su plena inclusión y para ello dijo, es necesario que se unan más ciudadanos a esta causa.

El deporte adaptado es una de las actividades que fomentamos en la verdadera inclusión, añadió, es por ello que el mensaje a las y los estudiantes es para que a partir de esta dinámica y de esta activación su mirada hacia la inclusión sea una mirada compasiva, de acompañamiento.

Agradeció a la comunidad nicolaita encabezada por la rectora Yarabí Ávila por la solidaridad que siempre han mostrado con todas las actividades de la fundación.

En tanto, el director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, manifestó que es satisfactorio recibir al equipo del CRIT con todas y todos los atletas de alto rendimiento de la UMSNH en esta jornada de sensibilización y en el taller de deporte adaptado. "Estamos seguros que al final de este evento todas y todos tendremos esta conciencia y podremos aportar ese granito de arena que se necesita en el marco del Teletón 2025".

Por su parte, el estudiante nicolaita y multicampeón en la disciplina de taekwondo, Alonso Pineda invitó a toda la comunidad universitaria a sumarse a la colecta anual del CRIT.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México