A sus 21 años papá aprendió a leer y a escribir en INEA, ahora cursa su primaria

A sus 21 años papá aprendió a leer y a escribir en INEA,  ahora cursa su primaria
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
JUN
14
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Yo sabía que iba por la vida a ciegas, pero no lo consideraba importante, no tenía un motivo, hoy que tengo a mi hija, por ella quiero superarme": Gustavo Boizo Soto.

Gustavo, es originario del municipio de Morelia, a sus 21 años, tuvo la inquietud de aprender a leer y escribir, motivado por su matrimonio y el nacimiento de su hija; cuando era niño no tuvo la oportunidad de estudiar por falta de recursos económicos y conforme fue creciendo perdió el interés, es papá de 1 niña de 2 años, hoy estudia su primaria y tiene un buen empleo.

"En una empresa me dieron la oportunidad de entrar a trabajar porque ya sabía leer y escribir, estoy en el área eléctrica y tengo que leer voltajes y los letreros de las áreas de peligro para no atentar contra mi vida", expresó Gustavo.

Gustavo aprendió a leer y a escribir y actualmente estudia su primaria, en la plaza comunitaria Banco de Alimentos Morelia, con los servicios educativos que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a través del acompañamiento de su asesor en su proceso de aprendizaje.

Como él, en INEA Michoacán hay 5 mil 940 educandos, que son padres de familia, los cuales tienen sueños, anhelos y mejores oportunidades de vida para ellos y sus familias.

En este sentido, cerca de 90 asesores educativos padres de familia, facilitan el aprendizaje y proporcionan acompañamiento a los educandos que también comparten la experiencia de ser papás, incorporados al modelo educativo del Instituto para iniciar, retomar o concluir sus estudios de alfabetización, primaria o secundaria.

En nuestro Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el Instituto ofrece el módulo Ser padres, una Experiencia Compartida, cuyos contenidos especifican, cuándo, con quién y en qué momento se puede decidir ser padre de familia, entre algunos otros de interés.

En esta línea de paternidad el módulo La Educación de Nuestros Hijos e Hijas trata sobre el crecimiento y desarrollo de los hijos desde el nacimiento hasta la adolescencia, la sexualidad, la relación entre los padres de familia y la escuela.

Estos módulos pertenecen en el esquema curricular del MEVyT a la categoría de módulos diversificados, que son de elección personal para el educando y que se complementan con los básicos, que les permiten acreditar y certificar sus estudios.

Para la atención de estos padres de familia, así como de todas las personas que acuden a recibir los servicios gratuitos que brinda el INEA, se cuenta con 16 coordinaciones de zona, 90 plazas comunitarias, 2 mil 356 círculos de estudio en el interior del Estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México