A través de SEE-Incluye, SEE es igual, se contribuye a prevenir y erradicar violencia hacia la mujer.

A través de SEE-Incluye, SEE es igual, se contribuye a prevenir y erradicar violencia hacia la mujer.
MAS DE EDUCACION

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad
  
AGO
27
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) cuenta con el programa SEE-Incluye, SEE es igual, que tiene como finalidad ofrecer una educación sin distingo de género, que promueve y garantiza el respeto a derechos humanos. Mediante acciones concretas que fomenten el respeto a las mujeres, la dependencia contribuye a prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer.

Al respecto, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, precisó que desde la formación académica las niñas y niños, deben entender la igualdad de género como un principio que contribuye a prevenir la violencia, pero también que abre las oportunidades de desarrollo de las personas independientemente de su género.

Para poder implementar más acciones que promuevan y garanticen los derechos humanos de la infancia, en la Secretaría se analiza la estadística educativa con perspectiva de género, lo que permite, agregó el funcionario, diseñar y planificar políticas que sean efectivas para el impulso de la igualdad de géneros, "hay un compromiso del gobierno estatal que encabeza Silvano Aureoles con los derechos humanos de las mujeres y la infancia. Queremos alcanzar una sociedad armoniosa y en paz, de ahí que en las escuelas fomentemos el respeto entre los géneros".

La Secretaría impulsa programas y acciones que cumplen los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país, particularmente lo que refiere a la Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, 1989) en la Plataforma de Acción de Beijing, especialmente en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará, 1994)



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México