Abierta la convocatoria para la Maestría en Enseñanza de la Historia

Abierta la convocatoria para la Maestría en Enseñanza de la Historia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH promueve el cuidado del medio ambiente entre el estudiantado

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar
  
ABR
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante la necesidad de formar docentes en Historia y Ciencias Sociales en los distintos niveles educativos, así como fomentar estrategias de intervención educativa y de investigación en el aula, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Casa de Hidalgo abrió el periodo de registro para su Programa de Maestría en Enseñanza de la Historia.
El programa está inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt y contempla dos campos del conocimiento: didáctica de la historia y relaciones entre educación, cultura y sociedad, con un plan de estudios que consta de cuatro semestres incluida la realización de una tesis de investigación.
Está dirigido a personas que hayan concluido estudios de Licenciatura en Historia, Educación y Humanidades, interesados en problemas de la didáctica de la historia y las ciencias sociales y que cuenten con experiencia docente preferentemente, tomando como referencia la situación social y educativa del estado de Michoacán y de nuestro país en general.
Deberán además contar con habilidades para la lectura analítica y critica para la redacción de trabajos de investigación, así como inquietud por innovar desde la investigación en el sector educativo.
Los requisitos indispensables para el ingreso al programa son: contar con título de licenciatura de preferencia en Historia, Educación o disciplinas afines, promedio general mínimo de ocho en la escala del uno al diez, protocolo de investigación, currículum vitae, acreditar examen de conocimientos de inglés, francés, portugués o purépecha, así como acudir a una entrevista con el Comité de selección.
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo 5 de junio, los resultados se darán a conocer los primeros días de julio para iniciar con el curso el cuatro de septiembre.
Para más información los interesados pueden dirigirse con el coordinador académico doctor José Napoleón Guzmán Ávila o con la maestra Alejandra Vázquez Carmona, en el Instituto de Investigaciones Históricas, ubicado en el área de Institutos de Ciudad Universitaria, teléfonos (443) 326 57 64 y 322 35 00 ext. 4104.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México