
DIC 172012 El Colegio de Abogados de Michoacán, a través de su Consejo Directivo, reconoció que tampoco los propios abogados se encuentran capacitados para la implementación del nuevo sistema penal acusatorio en el estado, por lo que se pronunciaron a favor del emplazamiento solicitado al Congreso local por el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, para su entrada en vigor en febrero del 2014. En rueda de prensa, el presidente del Colegio, Abelardo Güido Roa, calificó como justo el nuevo sistema de justicia penal en relación a la forma en que se investigan los hechos; sin embargo, lo considero difícil al admitir la falta de preparación entre abogados independientes, por lo que solicitó la firma de un acuerdo con la Secretaría Técnica del Consejo de implementador para el nuevo sistema de justicia penal, que brinde las herramientas necesarias de capacitación certificada a través de la CETEC al gremio. Güido Roa, recordó que ante la falta de preparación los abogados particulares "teniendo la opción de ser designados por los diputados como defensores no tendrían la posibilidad de acudir a un juicio oral en atención al principio básico de este sistema de la adecuada defensa, sí no cumplimos con ese principio no podremos actuar dentro de ese juicio y tendremos que estar relegados". A cambio de la capacitación, Ricardo Martorell Caballero, secretario general, explico que el Colegio a través de sus 22 delegaciones en los 23 distritos judiciales, ofrece coadyuvar con el Consejo para difundir no solo al resto de los integrantes del Colegio la preparación, sino ofrecer cursos, talleres, seminarios y diplomados a los ayuntamientos a fin de preparar tanto a síndicos como a policías municipales, al resaltar que son los primeros que tienen conocimiento de los hechos delictivos por lo que es necesario que conozcan los procesos. "La policía ocupa un lugar primordial en el sistema penal acusatorio para elaborar junto con el ministerio publico la seguridad del caso", dijo. Finalmente, pidieron a los diputados que se apruebe la solicitud de prórroga. |